Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060908)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Reforma (por cambio de conductor LA-30) de la LAMT 4869-05 "Berzocana" de la STR "Cañamero", de 20 kV, entre los apoyos 5190 y 527 (CT "Albergue Navezuelas") de la misma", a realizar en los términos municipales de Cabañas del Castillo y Navezuelas (Cáceres), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0056.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Lunes 24 de marzo de 2025



15162

• Las obras e instalaciones se ajustarán a los documentos y planos que figuran en el
expediente.



• En la fase de acopio de material y montaje de la línea, se utilizarán como zonas de
almacenaje zonas libres de vegetación, evitando la tala de árboles y agresión a las
zonas de matorral.



• En la fase de excavación y colocación de las bases de los apoyos, se procurará almacenar los 20 cm de suelo más superficial para su posible reutilización como tierra
vegetal cuando sea necesario revegetar, restituyendo la forma y aspecto originales
del terreno.



• En las maniobras de izado de apoyos y regulado se prestará especial atención a no
dañar las copas de los árboles, teniendo precaución de mantener siempre los materiales elevados sobre las copas y usando medios para alejarlos si fuera preciso.



• Sólo se realizará la poda en aquellas zonas donde los conductores se encuentren a
menos de dos metros de la arboleda colindante. Tras la poda deberá retirarse y apilar
los restos, así como ponerlos a disposición del propietario.



• La poda y las labores de intervención sobre la vegetación respetarán los períodos de
ejecución estipulados por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección
General de Gestión Forestal, Caza y Pesca de la Junta de Extremadura.



• Se debe cumplir en cuanto al control de la vegetación afectada que sea la mínima
necesaria, que de forma directa o indirecta no afecte a las masas vegetales de las
inmediaciones y que se inspeccione el material vegetal empleado para la revegetación, comprobando la calidad del mismo y las características establecidas: especies,
tamaños, etc.

• Se deberá contar con el permiso de la propiedad para ejecutar los trabajos en los
montes de particulares.


• Durante la ejecución de los trabajos deberán adoptarse las medidas preventivas recogidas en el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la Prevención
de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan PREIFEX), modificado por el Decreto 144/2016, de 6 de septiembre.



• Las medidas preventivas y correctoras proyectadas se cumplirán en todas las fases
del proyecto.



• El promotor será responsable de los daños y perjuicios que, por deficiencia en las
obras, negligencia del personal a su servicio u otras circunstancias a él imputables, se