Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060879)
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la modificación puntual 1/2022 de las Normas Subsidiarias de Galisteo. Expte.: IA24/93.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Viernes 21 de marzo de 2025

14855

estimación del dominio público del río Alberche, así como sus zonas asociadas de servidumbre y policía. Dispone de estudio específico el arroyo Alagón identificado como
ES030_DPH_29-08-01 perteneciente al estudio de SNCZI de la Demarcación Hidrográfica del Tajo. Zonas inundables en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Zona de Flujo Preferente. Dispone de un estudio específico, el río Jerte, identificado como
ES030_ZFP_X-08-52, perteneciente al estudio de SNCZI de la Demarcación Hidrográfica del Tajo. Implantación y seguimiento del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación
de la Demarcación Hidrográfica del Tajo. Fase 1. Dispone de un estudio específico, el río
Alagón, identificado como ES030_ZFP_29-08-01, perteneciente al estudio de SNCZI de
la Demarcación Hidrográfica del Tajo. Zonas inundables en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI): Se ha identificado el
ARPSI ES030, del río Alagón con estudios de inundación para los periodos de retorno de
10,100 y 500 años.
Zonas inundables: Existe una delimitación cartográfica de la zona inundable por las avenidas de 10, 50, 100 y 500 del río Jerte, definida como ES030_T10_X-08-52, ES030_
T50_X-08-52, ES030_T100_X-08-52 y ES030_T500_X-08-52 respectivamente, pertenecientes al estudio de SNCZI de la Demarcación Hidrográfica del Tajo. Implantación y
seguimiento del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica del Tajo. Fase 1.
Asimismo, en el citado visor se detecta que el término municipal se encuentra en

el interior del perímetro de la masa de agua subterránea, identificada con el código
ES030MSBT030.021, según el plan hidrológico de la parte española de la demarcación
hidrográfica del Tajo.
Consultado el Censo de Vertidos Autorizados de esta Confederación, actualizado a fecha
30 de junio de 2024, se comprueba que la EDAR Galisteo, cuyo titular es el Ayuntamiento de Galisteo, dispone de un vertido autorizado al río Jerte de un volumen anual
de 140.708 m3.
Se ha comprobado que la inexistencia de reservas hidrológicas en el término municipal
de Galisteo, no obstante, revisado el citado visor del Sistema Nacional de Cartografía de
Zonas Inundables (SNCZI), en el municipio de Galisteo se detectan una serie de zonas
protegidas recogidas en el Registro de Zonas Protegidas del Anexo 4 de la Memoria del
Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo y que se
reseñan a continuación: Zona protegida por zona de especial conservación “Ríos Ala-