Presidencia De La Junta. Colaboración Económica Municipal. (2025060922)
Resolución de 17 de marzo de 2025, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 4 de marzo de 2025, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se aprueba el Programa de Colaboración Económica Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad para 2025, "Concilia-Extremadura".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025

14236

Si una vez realizada dicha regularización, con las cantidades a percibir en el pago del siguiente año, continuaran existiendo remanentes de fondos, la entidad local deberá proceder a efectuar la devolución de los mismos, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 95.3
de la Ley 5/2007, de 19 de abril, General de la Hacienda Pública de Extremadura.
4. S
 i el gasto o actuación a la que corresponda el remanente resulta suprimida en el presupuesto del ejercicio siguiente, se destinará en primer lugar a hacer efectivas las obligaciones pendientes de pago al fin del ejercicio inmediatamente anterior y el sobrante que no
estuviese comprometido se reintegrará a la Junta de Extremadura.
Noveno. Verificación del destino de los fondos.
Las entidades locales destinatarias de los fondos deberán:
1. F
 inalizado el ejercicio económico y no más tarde del 31 de enero de 2026, remitir a la Secretaría General de Igualdad y Conciliación información relativa al estado de ejecución del
programa, indicando las cuantías totales de compromisos de fondos, obligaciones reconocidas y pagos realizados en el año, con cargo a las transferencias de fondos realizadas por
la Junta de Extremadura.
Las entidades locales remitirán la información en el modelo que se acompaña al presente
acuerdo como anexo II “Certificación de gastos e indicadores de gestión y resultados”, debidamente cumplimentado y firmado por la Intervención u órgano que tenga atribuidas las
facultades de la toma de razón en contabilidad de la entidad local, y con el visto bueno de
la persona representante legal del Ayuntamiento. Asimismo, deberán remitir una Memoria
final, en la que se haga constar:
• Descripción de las actividades realizadas.
• Fecha de puesta en marcha y realización de cada actividad.
• Datos estadísticos sobre los participantes, desglosados por sexo y edad.
• Datos estadísticos del personal contratado, desglosados por edad, sexo y situación laboral previa, si se conoce.
• Grado de consecución de los objetivos previstos.
• Valoración del Programa de Colaboración Económico Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad: dificultades y propuestas.
2. S
 ometerse a las actuaciones de comprobación y control financiero que puedan realizar los
órganos competentes, tanto autonómicos, nacionales y comunitarios, aportando cuanta
información le sea requerida en el ejercicio de dichas actuaciones.