Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
14316
• 6.3 Factores de Riesgo y Protección en Mujeres
• 6.4 Desistimiento
• 6.5 Descripción de las Herramientas de Valoración del Riesgo
Tema 7: Gestión del Riesgo: Estrategias, Recursos y Alternativas para la Intervención
• 7.1 Gestión del Riesgo
• 7.2 Modelos de Rehabilitación
o 7.1.1 El Modelo RNR de Andrews y Bonta (2007)
o 7.1.2 Modelo GLM de Ward y Brown (2004)
o 7.1.3 Cambio Terapéutico
• 7.2 Tratamientos Basados en la Evidencia
• 7.3 Efectos de la Prisión y de las Medidas Penales Alternativas
• 7.4 Creación de un Proyecto Socioeducativo desde la Intervención Social y Criminológica
E.05/25.- INTERVENCIÓN POLICIAL CON GRAFITIS
Modalidad:
Inicio:
Financiación:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
On-line, a través de plataforma virtual de la Aspex.
18/noviembre 2025
Finalización:16/diciembre 2025
Fondos CA.
Horas lectivas: 30.
Alumnos: 30.
Desarrollo de un supuesto práctico o examen tipo test.
Diploma de Superación.
Del día 1 al 15 de junio de 2025
OBJETIVOS.
•
•
•
El presente curso tiene como objetivo primordial transmitir los conocimientos básicos en
materia de graffitis, al objeto de poder distinguir la clasificación de los distintos tipos de
graffitis, desde su nomenclatura por tipología, elementos comunes en los graffitis, así
como por los distintos materiales utilizados para su realización.
Por ende, en lo referente a la identificación de autores de graffitis, se introducirá al alumno
en las redes sociales, tales como Flickr, Linkedln, Blogs, Tumblr, Ask, Myspace,
Facebook, Snapchat, X, e Instagram, lugares donde los reseñados autores de graffitis,
exponen o “cuelgan” sus obras a modo de hazaña. Se explicará cómo realizar el
informe/diligencias de identificación de los autores de graffitis, al objeto de su validación
tanto a nivel jurídico administrativo como a nivel jurídico penal.
Se transmitirán conocimientos básicos de pericia caligráfica, en relación a la atribución de
autoría de graffitis. Reseñar que los conocimientos anteriores, tienen como finalidad la
identificación de los autores de graffitis a los pocos meses de su vida útil como tales, dado
que la experiencia demuestra que una vez identificado y relacionado con su firma, este
deja de pintar. Esto supone un ahorro incalculable en la limpieza de graffitis, tanto por
parte de las administraciones públicas, como entes privados. Por ello, los conocimientos
aportados, darán la posibilidad de controlar, reducir y sancionar el graffiti vandálico (es
decir, el graffiti que se nos impone en muestras fachadas, cierres metálicos, mobiliario
urbano, etc…).
Jueves 20 de marzo de 2025
14316
• 6.3 Factores de Riesgo y Protección en Mujeres
• 6.4 Desistimiento
• 6.5 Descripción de las Herramientas de Valoración del Riesgo
Tema 7: Gestión del Riesgo: Estrategias, Recursos y Alternativas para la Intervención
• 7.1 Gestión del Riesgo
• 7.2 Modelos de Rehabilitación
o 7.1.1 El Modelo RNR de Andrews y Bonta (2007)
o 7.1.2 Modelo GLM de Ward y Brown (2004)
o 7.1.3 Cambio Terapéutico
• 7.2 Tratamientos Basados en la Evidencia
• 7.3 Efectos de la Prisión y de las Medidas Penales Alternativas
• 7.4 Creación de un Proyecto Socioeducativo desde la Intervención Social y Criminológica
E.05/25.- INTERVENCIÓN POLICIAL CON GRAFITIS
Modalidad:
Inicio:
Financiación:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
On-line, a través de plataforma virtual de la Aspex.
18/noviembre 2025
Finalización:16/diciembre 2025
Fondos CA.
Horas lectivas: 30.
Alumnos: 30.
Desarrollo de un supuesto práctico o examen tipo test.
Diploma de Superación.
Del día 1 al 15 de junio de 2025
OBJETIVOS.
•
•
•
El presente curso tiene como objetivo primordial transmitir los conocimientos básicos en
materia de graffitis, al objeto de poder distinguir la clasificación de los distintos tipos de
graffitis, desde su nomenclatura por tipología, elementos comunes en los graffitis, así
como por los distintos materiales utilizados para su realización.
Por ende, en lo referente a la identificación de autores de graffitis, se introducirá al alumno
en las redes sociales, tales como Flickr, Linkedln, Blogs, Tumblr, Ask, Myspace,
Facebook, Snapchat, X, e Instagram, lugares donde los reseñados autores de graffitis,
exponen o “cuelgan” sus obras a modo de hazaña. Se explicará cómo realizar el
informe/diligencias de identificación de los autores de graffitis, al objeto de su validación
tanto a nivel jurídico administrativo como a nivel jurídico penal.
Se transmitirán conocimientos básicos de pericia caligráfica, en relación a la atribución de
autoría de graffitis. Reseñar que los conocimientos anteriores, tienen como finalidad la
identificación de los autores de graffitis a los pocos meses de su vida útil como tales, dado
que la experiencia demuestra que una vez identificado y relacionado con su firma, este
deja de pintar. Esto supone un ahorro incalculable en la limpieza de graffitis, tanto por
parte de las administraciones públicas, como entes privados. Por ello, los conocimientos
aportados, darán la posibilidad de controlar, reducir y sancionar el graffiti vandálico (es
decir, el graffiti que se nos impone en muestras fachadas, cierres metálicos, mobiliario
urbano, etc…).