Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060841)
Resolución de 10 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de bodega de vinos, fábrica de aderezo de aceitunas y almazara, en el término municipal de Villafranca de los Barros, cuya promotora es la Sociedad Cooperativa San Isidro. Expte.: IA24/1707.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 54
Miércoles 19 de marzo de 2025

14091

En lo que compete a la ordenanza municipal de vertido de aguas residuales, la industria
no dispone de permiso de vertido a la red municipal, de las aguas de su proceso industrial,
las cuales se acopian en depósitos en superficie, y son retiradas a balsas de evaporación,
disponiendo únicamente de acometida a la red de saneamiento municipal, para las aguas
residuales de los aseos de la industria. A la vista de la documentación aportada, las actuaciones pretendidas no alteran las condiciones actuales del vertido a la red municipal.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana emite informe en el que comunica que no se
prevé afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado ni a las zonas de
servidumbre y policía.
3. A
 nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El presente proyecto tiene por objeto la mejora tecnológica de bodega de vinos existente,
que cuenta con una capacidad de molturación de uvas de 8.850.000 kg/año. Lo que supone una capacidad de producción de unos 4.250 Tm/año de vino blanco y 2.800 Tm/año
de vino tinto. La producción de orujos y lías es de unas 2.215 Tm/año. La almazara cuenta con una capacidad de molturación de 5.300.000 kg de aceitunas. Lo que supone una
capacidad de producción de aceite de 793.500 kg/año (45 Tm/día de aceite). La fábrica
de aderezo de aceitunas cuenta con una capacidad de transformación de 2.420.000 kg de
aceitunas al año, lo que supone una producción aproximada de 2.420 Tm/año (13,44 Tm/
día de producto terminado).


a) El proyecto se localiza en el municipio de Villafranca de los Barros, en las parcelas con referencia catastral 0817003QC3701N0001AA, 0817004QC3701N0001BA y
0817005QC3701N0001YA, con clasificación urbana y uso industrial, ocupando una
superficie de unos 3.274 m2.



b) La acumulación con otros proyectos. El proyecto se localiza en un polígono industrial
en el que se desarrollan diferentes actividades. Las más próximas a la localización
del proyecto son fábrica de palets, talleres mecánicos y fábrica de depósitos de
poliéster.