Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación. Premios. (2025050042)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se convoca el IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 54
Miércoles 19 de marzo de 2025
13982
3. C
alidad en el turno de interrogatorio cruzado (hasta 5 puntos).
4. C
alidad de la segunda réplica (hasta 5 puntos).
5. C
alidad de la conclusión (hasta 5 puntos).
6. C
alidad en la línea de cierre (hasta 5 puntos).
7. C
alidad de las interpelaciones: preguntas y respuestas (hasta 10 puntos).
8. C
alidad en la argumentación (hasta 15 puntos).
9. C
alidad en la contraargumentación (hasta 15 puntos).
10. Conectar con la línea argumental del equipo contrario (hasta 10 puntos).
11. Lenguaje verbal (incluida la velocidad en la exposición) y no verbal (hasta 5 puntos).
12. Vocabulario utilizado adecuado al discurso (hasta 5 puntos).
13. Actitud hacia el equipo contrario (hasta 10 puntos).
Artículo 16. Evaluación de los debates.
1. La comisión organizadora nombrará a las personas que juzgarán y arbitrarán cada debate.
Una de ellas ejercerá el arbitraje. Si hubiera más de una persona, una de ellas será designada como juez principal, que tendrá voto de calidad en caso de empate. Si el proceso
organizativo lo requiriese, se podrá nombrar, para cada debate, a una única persona como
juez principal, que también realizará la función de arbitraje.
2. Cada debate estará presentado, dirigido y gestionado por una persona que ejercerá la función de arbitraje y tendrá las siguientes funciones:
a) Verificar las correctas condiciones de la sala y su mobiliario o de cualquier otro aspecto
que pueda afectar al normal desarrollo de los debates.
b) Controlar la asistencia y puntualidad de los miembros de los equipos.
c) Realizar el sorteo de las posiciones a favor o en contra de los equipos, si la comisión
organizadora hubiera decidido realizarlo en este momento.
d) Presentar, al comienzo del debate, a los jueces y los dos equipos que competirán, así
como explicar brevemente los turnos del debate y la forma de interpelar.
Miércoles 19 de marzo de 2025
13982
3. C
alidad en el turno de interrogatorio cruzado (hasta 5 puntos).
4. C
alidad de la segunda réplica (hasta 5 puntos).
5. C
alidad de la conclusión (hasta 5 puntos).
6. C
alidad en la línea de cierre (hasta 5 puntos).
7. C
alidad de las interpelaciones: preguntas y respuestas (hasta 10 puntos).
8. C
alidad en la argumentación (hasta 15 puntos).
9. C
alidad en la contraargumentación (hasta 15 puntos).
10. Conectar con la línea argumental del equipo contrario (hasta 10 puntos).
11. Lenguaje verbal (incluida la velocidad en la exposición) y no verbal (hasta 5 puntos).
12. Vocabulario utilizado adecuado al discurso (hasta 5 puntos).
13. Actitud hacia el equipo contrario (hasta 10 puntos).
Artículo 16. Evaluación de los debates.
1. La comisión organizadora nombrará a las personas que juzgarán y arbitrarán cada debate.
Una de ellas ejercerá el arbitraje. Si hubiera más de una persona, una de ellas será designada como juez principal, que tendrá voto de calidad en caso de empate. Si el proceso
organizativo lo requiriese, se podrá nombrar, para cada debate, a una única persona como
juez principal, que también realizará la función de arbitraje.
2. Cada debate estará presentado, dirigido y gestionado por una persona que ejercerá la función de arbitraje y tendrá las siguientes funciones:
a) Verificar las correctas condiciones de la sala y su mobiliario o de cualquier otro aspecto
que pueda afectar al normal desarrollo de los debates.
b) Controlar la asistencia y puntualidad de los miembros de los equipos.
c) Realizar el sorteo de las posiciones a favor o en contra de los equipos, si la comisión
organizadora hubiera decidido realizarlo en este momento.
d) Presentar, al comienzo del debate, a los jueces y los dos equipos que competirán, así
como explicar brevemente los turnos del debate y la forma de interpelar.