Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025060761)
Resolución de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo del sector comercio de la madera, el mueble y la marquetería de la provincia de Badajoz.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48
Martes 11 de marzo de 2025

13042

Jefe De Departamento o Jefe De Sección: Es el que lleva la responsabilidad o dirección de
una de las secciones en las que el trabajador pueda estar dividido con autoridad directa
sobre los empleados a sus órdenes.
Encargado General: Es el que está al frente de un establecimiento del que dependen sucursales en distintas plazas.
Artículo 17. Derechos sindicales.
a) La empresa facultará a sus delegados de personal para que, con ocasión de negociar el
Convenio colectivo de aplicación del sector, puedan asistir al mismo sin limitación de ho­ras
para la negociación.
b) Los delegados de personal o miembros del Comité de empresa, en concepto de horas sin­
dicales, dispondrán de veintiuna al mes.
c) Las empresas están obligadas a facilitar a los representantes de los trabajadores o sin­
dicatos representativos del sector la evolución mensual de la plantilla en el centro de trabajo, especificando los trabajadores sujetos a contratación laboral y modalidad de la misma.
d) Las empresas con más de cincuenta trabajadores proporcionarán a los delegados de per­
sonal, locales adecuados para reuniones sindicales que afecten a la propia empresa.
e) Previa autorización de los trabajadores afectados, las empresas descontarán de sus nó­
minas el importe de la cuota sindical de la central a que pertenezca, y lo transferirán a la
misma.
f) Una copia íntegra de todos los contratos de trabajo, modificaciones, o prórrogas de los
mismos, se entregará a los representantes de los trabajadores.
g) Los miembros del comité podrán acumular en una bolsa sus horas sindicales, para ser utilizadas por cualquiera de los miembros que las necesites.
h) Q
 uince días antes de la finalización del contrato, el empresario entregará al trabajador
propuesta detallada de la liquidación correspondiente.
A petición del trabajador, los finiquitos deberán contener la firma de un representante sindical, que será, preferentemente, un miembro de la sección sindical del sindicato al que esté
afiliado el trabajador. Si no fuera posible lo anterior, firmará un representan­te de la sección
sindical del sindicato más representativo, y en su defecto, cualquier miembro del Comité
de empresa o delegado de personal.