Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2025060750)
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se acuerda la apertura de un periodo de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
Viernes 7 de marzo de 2025

12773

b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
La Junta de Extremadura consciente de la importancia de esta materia, así como de
las limitaciones que en muchas ocasiones tiene la implementación de ciertas medidas y
mejoras para la administración local, establece una serie de líneas de ayudas, tendente
a facilitar una recogida separada de residuos, que facilite la prevención, la preparación
para la recuperación y el reciclado de los mismos. Estas ayudas, además, están destinadas a su licitación pública por parte de las entidades beneficiarias, garantizando la
pública concurrencia, con el fin de fomentar el empleo a través de empresas locales.
Los últimos datos estadísticos publicados en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, correspondientes al año 2021, muestran que la
cantidad de residuos municipales destinados a la preparación para la reutilización y el
reciclado en la Comunidad Autónoma de Extremadura se situaron en el 46,84%, por lo
que está justificada el establecimiento de estas líneas de ayuda para alcanzar los objetivos ecológicos establecidos.
Las medidas incluidas promueven la economía circular, tienen por finalidad la mejora
de las infraestructuras medioambientales en el ámbito de los residuos, así como la reducción de la generación de los residuos y la mejora de los sistemas de gestión de los
mismos; todos ellos ámbitos señalados en el Pacto Verde para alcanzar el objetivo de
neutralidad climática en 2050, en el marco del Pacto Verde Europeo.
Al mismo tiempo, las actuaciones subvencionables son plenamente coherentes con los
elementos del Pacto Verde Europeo al estar en línea con los principios de la Economía
Circular y el II Plan de acción de la COM, y contribuyen en su totalidad a alcanzar los
objetivos en el ámbito de los residuos que forman parte de la “transición verde”.
Asimismo las medidas del plan forman parte íntegramente de los objetivos medioambientales definidos en el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio de 2020 relativo al
establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se
modifica el Reglamento (UE) 2019/2088, concretamente el objetivo “d) transición hacia
una economía circular”, aunque no exclusivamente, dado que las medidas también contribuirán a los objetivos “a) mitigación del cambio climático; e) prevención y control de
la contaminación; y f) protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas”.
También se debe tener en cuenta que estas medidas incluidas en el Plan de acción
contribuyen a la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía
y Clima (PNIEC) 2021-2030, donde se prevé para el conjunto de los sectores difusos,
entre ellos el de residuos, una reducción en 2030 del 39% respecto a los niveles del año
2005.