Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025

12318

(CÓDIGO:2025/D/17). SOPORTE RESPIRATORIO PEDIÁTRICO NO INVASIVO
FECHAS
1, 2 y 3 de abril
HORAS LECTIVAS 12 (6 teóricas y 6 prácticas)
HORARIO
16:30 a 20:30 horas
N º DE PLAZAS
18
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquisición de conocimientos y habilidades de fisiología y
fisiopatología respiratoria pediátrica y manejo de técnicas de
soporte respiratorio no invasivo.
Objetivos Específicos:
• Fisiología respiratoria en el niño.
• Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria en la edad
pediátrica.
• Valoración de la función respiratoria en el niño.
• Oxigenoterapia de alto flujo en pediatría.
• Soporte respiratorio no invasivo en neonatos, lactantes y niños.
• Modalidades de ventilación no invasiva en pediatría.
• Interfases para ventilación no invasiva en pediatría.
CONTENIDOS
• Introducción al curso.
• Anatomía y fisiología de la función respiratoria en el niño.
• Fisiopatología de las causas más frecuentes de insuficiencia
respiratoria en la edad pediátrica.
• Valoración clínica de la función respiratoria en el niño.
• Técnicas de monitorización instrumental no invasiva de la
función respiratoria en el niño.
• Indicaciones del soporte respiratorio.
• Procedimientos no invasivos de soporte respiratorio sin presión
en el niño: oxigenoterapia de bajo y alto flujo. Indicaciones y
modo de empleo.
• Modalidades de ventilación no invasiva con presión positiva en
el niño. Indicaciones y modo de empleo.
• Análisis de las interfases para ventilación no invasiva en el niño
METODOLOGÍA
Teórico-práctica, con exposición de fundamentos teóricos, resolución y
discusión de casos prácticos mediante procedimientos interactivos.
Aplicación de los contenidos a talleres prácticos con dispositivos de
soporte respiratorio: oxigenoterapia y ventilación no invasiva.
DIRIGIDO A
Facultativos/as especialistas en Pediatría. Licenciado/a o Graduado/a en
Medicina. Diplomado/a o Graduado/a en Enfermería
PREFERENTEMEN De atención hospitalaria del SES, que desarrollen su actividad en el
TE
ámbito de las urgencias pediátricas y de las unidades de hospitalización
pediátricas.
LUGAR DE
Badajoz. Aula de Docencia de Soporte Vital y simulación del Hospital
CELEBRACIÓN
“Perpetuo Socorro”.