Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025

12317

(CÓDIGO:2025/D/16). INICIACIÓN EN TÉCNICAS ECOGRÁFICAS PARA
FISIOTERAPEUTAS
FECHAS
1 y 2 de abril
HORAS LECTIVAS 20
HORARIO
09:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 horas
N º DE PLAZAS
20
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Adquirir conocimientos y habilidades en técnicas ecográficas
aplicadas a la fisioterapia.
Objetivos Específicos:
• Conocer los principios físicos de la ecografía, así como sus
aplicaciones en fisioterapia.
• Comprender el marco legal de actuación del fisioterapeuta sobre
el uso de la ecografía.
• Recordar
la
anatomía
topográfica
del
sistema
musculoesquelético mediante el uso de la ecografía.
• Adquirir destrezas en la correcta optimización de la imagen
ecográfica.
• Aprender a utilizar la ecografía como guía de tratamiento en
afecciones del sistema musculo esquelético y sistema nervioso.
CONTENIDOS
• Competencias del fisioterapeuta en el uso de la ecografía.
o Qué puede y no puede hacer el fisioterapeuta al utilizar
el ecógrafo en la consulta.
• Bases físicas de los ultrasonidos:
o Equipo ecográfico
o Artefactos
o Eco-Doppler
• Ecografía del aparato locomotor:
o Anatomía ecográfica normal y patológica del músculo
o Anatomía ecográfica normal y patológica del tendón
o Anatomía ecográfica normal y patológica del nervio
• Estudio ecográfico del miembro superior:
o Ecografía de la articulación del hombro
o Ecografía de la articulación del codo
• Estudio ecográfico del miembro inferior:
o Ecografía de la articulación de la rodilla
o Ecografía del muslo.
• Ecografía en lesiones del compartimento anterior del muslo:
o Recto anterior, Crural, Vastos Lateral y Medial.
• Ecografía en lesiones del compartimento posterior pierna tríceps
sural:
• Gemelo, Soleo, Delgado Plantar, Tibial Posterior.
Ecografía en lesiones del compartimento posterior del muslo:
o Patología de los Isquiotibiales, Semitendinoso,
Semimembranoso y Bíceps Femoral.
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos y aplicación de
los contenidos a talleres prácticos.
DIRIGIDO A
Diplomado/a o Graduado/a en Fisioterapia
PREFERENTEMEN Del SES.
T
LUGAR DE
Badajoz. Sede del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de
CELEBRACIÓN
Extremadura (COFEXT).