Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025

12313

(CÓDIGO:2025/D/14). ACTUALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD PARA
PROFESIONALES SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
FECHAS
1 al 4 de abril
HORAS LECTIVAS 22
HORARIO
08.30 a 14.30 horas.
N º DE PLAZAS
22
FINAL PLAZO DE
Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.
INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
• Objetivo General:
• Conservar, potenciar, optimizar y actualizar los conocimientos,
competencias y habilidades de los profesionales sanitarios de
atención primaria en Educación para la Salud (EpS),
potenciando la base en Salud Comunitaria, de acuerdo con las
estrategias actuales.
• Objetivos Específicos:
• Fomentar la capacitación de los profesionales sanitarios del
Sistema Sanitario en EpS, para así incrementar la efectividad y
eficiencia de sus intervenciones en EpS.
• Reforzar la promoción y EpS con base en Salud Comunitaria.
• Concienciar y sensibilizar a los profesionales de la importancia
de la EpS en todos los ámbitos y de la importancia de trabajar de
forma multidisciplinar e intersectorial para, también,
incrementar la efectividad de las intervenciones.
• Impulsar la consecución de los objetivos correspondientes del
Plan de Salud 2021-2028 y de la Estrategia de Promoción de la
Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud.
• Aproximarse a los aspectos metodológicos básicos de EpS
recomendados actualmente por los entes científicos-técnicos de
referencia (incluida la OMS).
• Aprender a planificar y diseñar actividades de EpS, siguiendo
como principio rector el trabajo multidisciplinar e intersectorial,
que es el que ha mostrado mayor efectividad y eficiencia.
• Aprender a trabajar con la metodología precisa que haga posible
lo anteriormente expuesto.
• Aprender a aplicar esta metodología también al trabajo con
grupos especialmente vulnerables.
• Conocer buenas prácticas desarrolladas en Extremadura, que
sirvan a los profesionales como modelos para su actividad diaria.
• Conocer recursos de EpS que faciliten la puesta en marcha de
nuevas actividades de EpS.
• Conocer temas novedosos en Salud Pública en relación con la
EpS.
• Conocer aspectos innovadores en EpS.
• Conseguir que los profesionales sanitarios de Atención Primaria
adquieran los conocimientos necesarios, y actualizados, para que
puedan contribuir de forma significativa en proyectos de
promoción de hábitos saludables multidisciplinares e