Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2025060737)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
251 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Jueves 6 de marzo de 2025
12314
intersectoriales de gran envergadura en la comunidad en la que
sus equipos de atención primaria están ubicados.
• Favorecer el trabajo en salud comunitaria de los profesionales de
Atención Primaria.
CONTENIDOS
• Métodos educativos utilizados en EpS. Metodología
recomendada como más efectiva actualmente. La EpS en
Extremadura.
• Cómo diseñar una actividad de EpS con y sin base en salud
comunitaria.
• Propuesta pedagógica práctica de EpS.
• EpS en Alimentación saludable, ejercicio físico y prevención de
la obesidad.
• Algunas iniciativas y experiencias de EpS de los profesionales
de Extremadura como modelos a seguir.
• Cómo elaborar un proyecto de EpS siguiendo la metodología que
ha mostrado mayor efectividad actualmente. Intersectorialidad y
base comunitaria.
• Recursos de EpS. Materiales físicos y en Internet.
• Los aspectos conductuales y psicológicos como punto de partida
para el cambio de hábitos.
• Temas novedosos en Salud Pública en relación con la EpS.
• La EpS en la promoción de hábitos saludables. Aspectos
prácticos.
• Aproximación a la Salud Comunitaria.
METODOLOGÍA
Activa y participativa, con exposiciones teóricas dinamizadas, trabajo
grupal y actividades prácticas adaptadas a la temática del curso.
DIRIGIDO A
Licenciados, graduados y diplomados sanitarios según la Ley de
Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
PREFERENTEMEN 1º. De las Direcciones de Salud de Área del SES.
TE
2º. De atención primaria del SES.
3º. Del SSPE y del SEPAD.
LUGAR DE
Cáceres. Casa de la Mujer.
CELEBRACIÓN
Jueves 6 de marzo de 2025
12314
intersectoriales de gran envergadura en la comunidad en la que
sus equipos de atención primaria están ubicados.
• Favorecer el trabajo en salud comunitaria de los profesionales de
Atención Primaria.
CONTENIDOS
• Métodos educativos utilizados en EpS. Metodología
recomendada como más efectiva actualmente. La EpS en
Extremadura.
• Cómo diseñar una actividad de EpS con y sin base en salud
comunitaria.
• Propuesta pedagógica práctica de EpS.
• EpS en Alimentación saludable, ejercicio físico y prevención de
la obesidad.
• Algunas iniciativas y experiencias de EpS de los profesionales
de Extremadura como modelos a seguir.
• Cómo elaborar un proyecto de EpS siguiendo la metodología que
ha mostrado mayor efectividad actualmente. Intersectorialidad y
base comunitaria.
• Recursos de EpS. Materiales físicos y en Internet.
• Los aspectos conductuales y psicológicos como punto de partida
para el cambio de hábitos.
• Temas novedosos en Salud Pública en relación con la EpS.
• La EpS en la promoción de hábitos saludables. Aspectos
prácticos.
• Aproximación a la Salud Comunitaria.
METODOLOGÍA
Activa y participativa, con exposiciones teóricas dinamizadas, trabajo
grupal y actividades prácticas adaptadas a la temática del curso.
DIRIGIDO A
Licenciados, graduados y diplomados sanitarios según la Ley de
Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
PREFERENTEMEN 1º. De las Direcciones de Salud de Área del SES.
TE
2º. De atención primaria del SES.
3º. Del SSPE y del SEPAD.
LUGAR DE
Cáceres. Casa de la Mujer.
CELEBRACIÓN