Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060590)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y el Ayuntamiento de Pinofranqueado por el que se articula una ayuda mediante concesión directa para la financiación de actuaciones de reto demográfico con cargo al Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, correspondiente a 2023.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025
10898
Tercero. De acuerdo con el artículo 1.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, son elementos diferenciales de Extremadura, y han de orientar la
actuación de los poderes públicos de la región, entre otros, el predominio del mundo rural y
la baja densidad de su población y su dispersión, entendida como dificultad relativa de acceso
a los servicios y equipamientos generales, y, a continuación, dispone que los poderes públicos
adoptarán las medidas necesarias para evitar, que de tales diferencias, se deriven desigualdades frente al conjunto del Estado y para corregir las existentes.
Por su parte, el artículo 7 del aludido Estatuto de Autonomía recoge una serie de principios
rectores de los poderes públicos extremeños, incluyendo entre otros, el impulso de la equidad
territorial y la cohesión social en sus políticas internas, con el consiguiente mandato de alentar el crecimiento demográfico regional, apoyar el retorno de los emigrantes y luchar contra
la despoblación de las zonas rurales.
Cuarto. El Ayuntamiento de Pinofranqueado, según lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de
abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, concretamente en su artículo 25, apartado
2 m, modificado por el artículo 1.8 de la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de racionalización
y sostenibilidad de la Administración Local, tiene competencias, entre otras, en materia de
Promoción de la cultura y equipamientos culturales.
Con fecha 22 de noviembre de 2023 fue remitida a la Consejería de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Sostenible una solicitud de ayuda por el Ayuntamiento de Pinofranqueado para
la actuación “Centro de formación y divulgación de la apicultura de Las Hurdes”, en la que
expone que las actuaciones a realizar suponen una inversión total de 1.025.697,64 €, en base
a la siguiente motivación:
La apicultura es una actividad profundamente arraigada en varias zonas del territorio extremeño, que, en la actualidad están padeciendo una despoblación acusada en sus pueblos, tal
como es el caso de la comarca histórica de Las Hurdes, lugar donde se ubica el municipio de
Pinofranqueado. Esta comarca, situada al norte de la provincia cacereña, cuenta con un relieve montañoso donde el desarrollo de la agricultura se ve limitado a pequeñas explotaciones
de olivo o castaño. El paisaje de Las Hurdes es eminentemente forestal, con una abundante y
rica flora polinífera que permiten a la apicultura desarrollarse en un campo de acción amplio.
La apicultura hurdana, junto a la tradición gastronómica de la comarca y unida a la riqueza
natural del entorno, permite afianzar esta zona como un destino rural de calidad, contribuyendo así al progreso de una comarca con un nivel de desarrollo históricamente por debajo
de la media regional.
La apicultura en Las Hurdes es una actividad tradicional, familiar y enormemente ligada a las
especiales características del territorio. Esta actividad constata un modo de vida en el norte
Viernes 28 de febrero de 2025
10898
Tercero. De acuerdo con el artículo 1.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, son elementos diferenciales de Extremadura, y han de orientar la
actuación de los poderes públicos de la región, entre otros, el predominio del mundo rural y
la baja densidad de su población y su dispersión, entendida como dificultad relativa de acceso
a los servicios y equipamientos generales, y, a continuación, dispone que los poderes públicos
adoptarán las medidas necesarias para evitar, que de tales diferencias, se deriven desigualdades frente al conjunto del Estado y para corregir las existentes.
Por su parte, el artículo 7 del aludido Estatuto de Autonomía recoge una serie de principios
rectores de los poderes públicos extremeños, incluyendo entre otros, el impulso de la equidad
territorial y la cohesión social en sus políticas internas, con el consiguiente mandato de alentar el crecimiento demográfico regional, apoyar el retorno de los emigrantes y luchar contra
la despoblación de las zonas rurales.
Cuarto. El Ayuntamiento de Pinofranqueado, según lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de
abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, concretamente en su artículo 25, apartado
2 m, modificado por el artículo 1.8 de la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de racionalización
y sostenibilidad de la Administración Local, tiene competencias, entre otras, en materia de
Promoción de la cultura y equipamientos culturales.
Con fecha 22 de noviembre de 2023 fue remitida a la Consejería de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Sostenible una solicitud de ayuda por el Ayuntamiento de Pinofranqueado para
la actuación “Centro de formación y divulgación de la apicultura de Las Hurdes”, en la que
expone que las actuaciones a realizar suponen una inversión total de 1.025.697,64 €, en base
a la siguiente motivación:
La apicultura es una actividad profundamente arraigada en varias zonas del territorio extremeño, que, en la actualidad están padeciendo una despoblación acusada en sus pueblos, tal
como es el caso de la comarca histórica de Las Hurdes, lugar donde se ubica el municipio de
Pinofranqueado. Esta comarca, situada al norte de la provincia cacereña, cuenta con un relieve montañoso donde el desarrollo de la agricultura se ve limitado a pequeñas explotaciones
de olivo o castaño. El paisaje de Las Hurdes es eminentemente forestal, con una abundante y
rica flora polinífera que permiten a la apicultura desarrollarse en un campo de acción amplio.
La apicultura hurdana, junto a la tradición gastronómica de la comarca y unida a la riqueza
natural del entorno, permite afianzar esta zona como un destino rural de calidad, contribuyendo así al progreso de una comarca con un nivel de desarrollo históricamente por debajo
de la media regional.
La apicultura en Las Hurdes es una actividad tradicional, familiar y enormemente ligada a las
especiales características del territorio. Esta actividad constata un modo de vida en el norte