Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060590)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y el Ayuntamiento de Pinofranqueado por el que se articula una ayuda mediante concesión directa para la financiación de actuaciones de reto demográfico con cargo al Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, correspondiente a 2023.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025
10906
• Pinofranqueado es el más importante referente comarcal en el sector apícola, no en
vano es la sede de la Asociación Cacereña de Apicultores, de las Agrupaciones de
Defensa Sanitaria Apícolas de la comarca, y de la Sociedad Cooperativa Apihurdes
(principal plataforma de comercialización de los productos apícolas de la comarca,
tanto a nivel nacional como internacional).
• Pinofranqueado ha hecho una seria apuesta por este proyecto, no solo con su apoyo
institucional, sino con la cesión del terreno, y, sobre todo, con la aportación económica de más de 100.000 euros que realiza al proyecto.
• Pinofranqueado está considerado como el centro neurálgico de la comarca, referente
en cuanto a servicios y en primera línea de entrada a la comarca en cuanto a recibir
visitantes. En este sentido es el municipio mejor posicionado a la hora de ofrecer servicios de formación, capacitación y otros, desde el Centro de formación y divulgación
de la apicultura de Las Hurdes.
La ubicación donde se pretende emplazar las instalaciones se considera además idónea
por su superficie disponible, orientación, flora silvestre y accesibilidad. El centro se ubicará
a 6 km al norte del casco urbano de Pinofranqueado, y se tiene acceso directo al mismo
desde la carretera provincial CC-156, al estar emplazada la parcela en su margen.
Como hemos señalado en el apartado anterior, aunque el centro se crea en el municipio
de Pinofranqueado, se trata de un centro comarcal que pretende erigirse en referente
regional, nacional e internacional en defensa de las abejas, y con ello abierto a diferentes
beneficiarios directos.
Finalmente, tal como dicta el artículo 20 de la Ley 3/2022 de 17 de marzo, de Medidas
ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, apartado 2, dispone que se podrán
aprobar líneas de ayudas, mediante el procedimiento de concesión directa, destinadas a
financiar específicamente proyectos que ayuden a afrontar el reto demográfico, en consonancia con la regulación que para estos fines establezca la Unión Europea y el Estado, de
conformidad con la disposición adicional primera de la ley.
Se pretende poner en valor el mundo de las abejas, tanto en lo que se refiere a la vida de
esta singular especie como a su labor imprescindible para la polinización y la elaboración
de la miel. A su vez, se divulgarán las técnicas ancestrales que realizan los colmeneros de
la zona, reivindicando las tradiciones locales vinculadas a la apicultura, compatibles con la
protección del medio y generadoras de productos sanos y naturales.
Por lo tanto, constituirá un centro de referencia del sector, dónde poder difundir los manejos apícolas, los diferentes utensilios utilizados para los trabajos, los productos que se
Viernes 28 de febrero de 2025
10906
• Pinofranqueado es el más importante referente comarcal en el sector apícola, no en
vano es la sede de la Asociación Cacereña de Apicultores, de las Agrupaciones de
Defensa Sanitaria Apícolas de la comarca, y de la Sociedad Cooperativa Apihurdes
(principal plataforma de comercialización de los productos apícolas de la comarca,
tanto a nivel nacional como internacional).
• Pinofranqueado ha hecho una seria apuesta por este proyecto, no solo con su apoyo
institucional, sino con la cesión del terreno, y, sobre todo, con la aportación económica de más de 100.000 euros que realiza al proyecto.
• Pinofranqueado está considerado como el centro neurálgico de la comarca, referente
en cuanto a servicios y en primera línea de entrada a la comarca en cuanto a recibir
visitantes. En este sentido es el municipio mejor posicionado a la hora de ofrecer servicios de formación, capacitación y otros, desde el Centro de formación y divulgación
de la apicultura de Las Hurdes.
La ubicación donde se pretende emplazar las instalaciones se considera además idónea
por su superficie disponible, orientación, flora silvestre y accesibilidad. El centro se ubicará
a 6 km al norte del casco urbano de Pinofranqueado, y se tiene acceso directo al mismo
desde la carretera provincial CC-156, al estar emplazada la parcela en su margen.
Como hemos señalado en el apartado anterior, aunque el centro se crea en el municipio
de Pinofranqueado, se trata de un centro comarcal que pretende erigirse en referente
regional, nacional e internacional en defensa de las abejas, y con ello abierto a diferentes
beneficiarios directos.
Finalmente, tal como dicta el artículo 20 de la Ley 3/2022 de 17 de marzo, de Medidas
ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, apartado 2, dispone que se podrán
aprobar líneas de ayudas, mediante el procedimiento de concesión directa, destinadas a
financiar específicamente proyectos que ayuden a afrontar el reto demográfico, en consonancia con la regulación que para estos fines establezca la Unión Europea y el Estado, de
conformidad con la disposición adicional primera de la ley.
Se pretende poner en valor el mundo de las abejas, tanto en lo que se refiere a la vida de
esta singular especie como a su labor imprescindible para la polinización y la elaboración
de la miel. A su vez, se divulgarán las técnicas ancestrales que realizan los colmeneros de
la zona, reivindicando las tradiciones locales vinculadas a la apicultura, compatibles con la
protección del medio y generadoras de productos sanos y naturales.
Por lo tanto, constituirá un centro de referencia del sector, dónde poder difundir los manejos apícolas, los diferentes utensilios utilizados para los trabajos, los productos que se