Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060590)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y el Ayuntamiento de Pinofranqueado por el que se articula una ayuda mediante concesión directa para la financiación de actuaciones de reto demográfico con cargo al Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, correspondiente a 2023.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025
10904
Las Hurdes es una comarca puntera y pionera en el sector apícola a nivel regional, nacional y europeo, por el saber hacer de sus apicultores, su alto grado de profesionalización
y su excelente organización (Asociación Cacereña de Apicultores, Sociedad Cooperativa
Apihurdes, ADS Apicola “HURDADSA” (la única ADS APÍCOLA de toda la Comunidad Autónoma), ASAJA-Extremadura, UPA-UCE Extremadura, …)
La apicultura en Las Hurdes es una actividad tradicional, familiar y enormemente ligada a
las especiales características del territorio.
La localización geográfica, el clima, la flora y la singular orografía del terreno hacen de la
comarca un lugar especialmente difícil para el aprovechamiento de los recursos naturales,
tanto agro-ganaderos como forestales, y al mismo tiempo crean un entorno natural privilegiado para el desarrollo de la actividad apícola.
Dentro de la comarca destaca por su antiquísima tradición apícola, el municipio de Pinofranqueado, en el que cientos de familias han trabajado, y trabajan hoy en día, en la cría
de abejas y producción de productos apícolas, conocimientos que se han ido transmitiendo
de generación en generación a lo largo de los tiempos.
Según los datos facilitados por Euromiel SCL., el número de colmenas totales en 2014 en
la Comarca de Las Hurdes fue de 125.770 lo que supone un 24,35% del total de colmenas
existentes en Extremadura y un 51,70% del total de la provincia de Cáceres.
Por municipios, se observa que la mayor parte de colmenas se encuentran en la localidad
de Pinofranqueado y/o sus pedanías adscritas.
Por lo que respecta al número de apicultores, se observa que en 2014 hubo 239 en la
Comarca de Las Hurdes, lo que supone un 20,38% del total de apicultores existentes en
Extremadura y un 38,42% del total de la provincia de Cáceres. Al igual que ocurre en la
estadística de colmenas, el municipio que presenta un mayor número de apicultores es
Pinofranqueado.
El municipio de Pinofranqueado cuenta actualmente con más de un 60% de su población
activa ligada directamente al sector apícola, aglutinando más de 130 apicultores profesionales que representan a pequeñas empresas familiares, las cuales constituyen la base del
tejido empresarial del municipio.
La apicultura está siendo el principal motor de desarrollo y fijación de población al municipio, sector al cual se han incorporado a la actividad más de 60 nuevos jóvenes menores
de 40 años desde 2010.
Viernes 28 de febrero de 2025
10904
Las Hurdes es una comarca puntera y pionera en el sector apícola a nivel regional, nacional y europeo, por el saber hacer de sus apicultores, su alto grado de profesionalización
y su excelente organización (Asociación Cacereña de Apicultores, Sociedad Cooperativa
Apihurdes, ADS Apicola “HURDADSA” (la única ADS APÍCOLA de toda la Comunidad Autónoma), ASAJA-Extremadura, UPA-UCE Extremadura, …)
La apicultura en Las Hurdes es una actividad tradicional, familiar y enormemente ligada a
las especiales características del territorio.
La localización geográfica, el clima, la flora y la singular orografía del terreno hacen de la
comarca un lugar especialmente difícil para el aprovechamiento de los recursos naturales,
tanto agro-ganaderos como forestales, y al mismo tiempo crean un entorno natural privilegiado para el desarrollo de la actividad apícola.
Dentro de la comarca destaca por su antiquísima tradición apícola, el municipio de Pinofranqueado, en el que cientos de familias han trabajado, y trabajan hoy en día, en la cría
de abejas y producción de productos apícolas, conocimientos que se han ido transmitiendo
de generación en generación a lo largo de los tiempos.
Según los datos facilitados por Euromiel SCL., el número de colmenas totales en 2014 en
la Comarca de Las Hurdes fue de 125.770 lo que supone un 24,35% del total de colmenas
existentes en Extremadura y un 51,70% del total de la provincia de Cáceres.
Por municipios, se observa que la mayor parte de colmenas se encuentran en la localidad
de Pinofranqueado y/o sus pedanías adscritas.
Por lo que respecta al número de apicultores, se observa que en 2014 hubo 239 en la
Comarca de Las Hurdes, lo que supone un 20,38% del total de apicultores existentes en
Extremadura y un 38,42% del total de la provincia de Cáceres. Al igual que ocurre en la
estadística de colmenas, el municipio que presenta un mayor número de apicultores es
Pinofranqueado.
El municipio de Pinofranqueado cuenta actualmente con más de un 60% de su población
activa ligada directamente al sector apícola, aglutinando más de 130 apicultores profesionales que representan a pequeñas empresas familiares, las cuales constituyen la base del
tejido empresarial del municipio.
La apicultura está siendo el principal motor de desarrollo y fijación de población al municipio, sector al cual se han incorporado a la actividad más de 60 nuevos jóvenes menores
de 40 años desde 2010.