Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060531)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Mancomunidad de Municipios La Serena para la prestación de los servicios de atención temprana y habilitación funcional dirigidos a personas con discapacidad.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025



10863

El principal objetivo del Servicio de Fisioterapia es conseguir la rehabilitación de
los trastornos físicos que presentan las personas usuarias o minimizar la consecuencia de los mismos, evitando a su vez la aparición de defectos o déficits
secundarios o asociados a los mismos.



En el caso las personas menores, todas las actuaciones van dirigidas a potenciar
sus capacidades y su desarrollo.




— Terapia ocupacional.
La Terapia Ocupacional hace referencia a la utilización terapéutica de actividades
de auto cuidado, trabajo y lúdicas para incrementar la función independiente,
mejorar el desarrollo y prevenir la discapacidad. Puede incluir la adaptación de las
tareas o del ambiente para lograr la máxima independencia y mejorar la calidad
de vida.



Las personas usuarias del servicio de Terapia Ocupacional serán, por un lado,
pacientes con déficits susceptibles de reversión total o parcial funcional que necesiten tratamiento rehabilitador. Y por otro, personas con discapacidad con déficits
establecidos susceptibles de incrementar o mantener su capacidad funcional con
un tratamiento habilitador.



El servicio de Terapia Ocupacional tiene como objetivos:



Provocar cambios en la persona con discapacidad encaminados a mejorar su autonomía personal, desenvolvimiento social e independencia funcional, actuando a
través de las terapias adecuadas.



Facilitar la adquisición de habilidades cognitivas y habilidades relativas a aprendizajes escolares, que también tengan una aplicación directa en la propia vida. Es
importante señalar que este objetivo no es alcanzar un determinado nivel académico, sino más bien la adquisición de habilidades escolares que son funcionales
en cuanto a llevar una vida independiente.



Alcanzar el máximo grado de integración, facilitando la adaptación de los entornos, desde la familia hasta el medio social en que se desenvuelven, a la vez que
proporcionarles estrategias y recursos que le permitan la integración positiva y el
acceso futuro a criterios de igualdad de oportunidades.



Entre las áreas sobre las que interviene la Terapia Ocupacional son:



Auto cuidados: Con actividades dirigidas a conseguir la máxima autonomía personal.