Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060531)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Mancomunidad de Municipios La Serena para la prestación de los servicios de atención temprana y habilitación funcional dirigidos a personas con discapacidad.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41

10857

Viernes 28 de febrero de 2025



Deberá tratarse de un/a profesional con formación universitaria citada anteriormente, en el ámbito sociosanitario o educativo, y con un mínimo de 150 horas de formación específica en Atención Temprana, que contemple las siguientes áreas:



— Desarrollo infantil (evaluación normal y variaciones, hitos claves en el desarrollo).



— Cuadros clínicos de trastornos en el desarrollo infantil (etiología, causas, características, evolución, pronóstico, indicaciones de cara a la intervención).



— Modelos de evaluación e intervención.



— Comprensión del sistema familiar, facilitador del desarrollo del niño/a y en interacción con el equipo de Atención Temprana.



— Conocimientos teórico-prácticos de las funciones de los diferentes profesionales
que integran el equipo de Atención Temprana (estrategias para la toma de decisiones en equipo, trabajo en equipo).



— Tecnología de la rehabilitación, las ayudas técnicas y la ergonomía aplicada.



— Aproximaciones a la investigación (proyectos, metodología, etc.). – Legislación
vigente. – Psicología evolutiva.



— Neurobiología y neuropsicología infantil (principios funcionales del S. N., comprensión de los resultados de pruebas diagnósticas específicas, principios de actuación de los tratamientos farmacológicos).



— Psicología del aprendizaje y de la motivación en la etapa infantil.



— Principios de intervención educativa (metodología, adaptaciones curriculares).



— Técnicas de intervención en el área de la comunicación (sistemas de intervención
específicos en función de las necesidades y patologías).



2. P
 ara la prestación del servicio, el centro deberá contar, al menos, con las siguientes ratios de personal, referidas en jornadas completas conforme al Convenio de
aplicación.
Profesionales tipo I

1. 0
 ,25/10

Profesionales tipo II

2. 1
 /10