Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060531)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Mancomunidad de Municipios La Serena para la prestación de los servicios de atención temprana y habilitación funcional dirigidos a personas con discapacidad.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
10849
Viernes 28 de febrero de 2025
El Servicio de atención temprana se prestará en jornada de mañana y/o tarde durante
todo el año, con el mínimo de atención de 220 días al año, ateniéndose a la normativa
laboral vigente en Extremadura en cuanto a horarios, festivos y periodos vacacionales.
SERVICIOS
Atención Temprana
MODULO DE CONCERTACIÓN
N.º de días de atención
220
Módulo (personas usuarias)
10
COSTE DEL
SERVICIO
(MODULO)
COSTE
PLAZA/DÍA
46.952,34
21,34
Las personas usuarias que estén escolarizadas recibirán el tratamiento fuera del horario
escolar.
El servicio de atención temprana tiene como objetivos:
— Facilitar la implicación de la familia en todo proceso de intervención, promover la
cooperación de los padres, alentar la participación activa y apoyar el bienestar.
— Reducir los efectos de una deficiencia o déficit sobre el conjunto global del desarrollo
del niño/a.
— Optimizar, en la medida de lo posible, el curso del desarrollo del niño/a. - Introducir
los mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras y de adaptaciones a necesidades específicas.
— Evitar o reducir la aparición de efectos o déficit secundarios o asociados producidos
por un trastorno o situación de alto riesgo.
— Atender y cubrir las necesidades y demandas de las familias y el entorno en el que
vive el niño/a.
— Considerar al niño/a como un sujeto activo de la intervención.
2. Desde un punto de vista más funcional, un programa de Atención Temprana pretende:
— Proporcionar a los padres y a toda la familia la información, el apoyo y el asesoramiento necesarios, con el fin de que puedan adaptarse a la nueva situación, y mantengan unas adecuadas relaciones afectivas con el niño.
— Enriquecer el medio en el que se va a desenvolver el niño proporcionando estímulos
adecuados en todos los aspectos para favorecer su desarrollo.
10849
Viernes 28 de febrero de 2025
El Servicio de atención temprana se prestará en jornada de mañana y/o tarde durante
todo el año, con el mínimo de atención de 220 días al año, ateniéndose a la normativa
laboral vigente en Extremadura en cuanto a horarios, festivos y periodos vacacionales.
SERVICIOS
Atención Temprana
MODULO DE CONCERTACIÓN
N.º de días de atención
220
Módulo (personas usuarias)
10
COSTE DEL
SERVICIO
(MODULO)
COSTE
PLAZA/DÍA
46.952,34
21,34
Las personas usuarias que estén escolarizadas recibirán el tratamiento fuera del horario
escolar.
El servicio de atención temprana tiene como objetivos:
— Facilitar la implicación de la familia en todo proceso de intervención, promover la
cooperación de los padres, alentar la participación activa y apoyar el bienestar.
— Reducir los efectos de una deficiencia o déficit sobre el conjunto global del desarrollo
del niño/a.
— Optimizar, en la medida de lo posible, el curso del desarrollo del niño/a. - Introducir
los mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras y de adaptaciones a necesidades específicas.
— Evitar o reducir la aparición de efectos o déficit secundarios o asociados producidos
por un trastorno o situación de alto riesgo.
— Atender y cubrir las necesidades y demandas de las familias y el entorno en el que
vive el niño/a.
— Considerar al niño/a como un sujeto activo de la intervención.
2. Desde un punto de vista más funcional, un programa de Atención Temprana pretende:
— Proporcionar a los padres y a toda la familia la información, el apoyo y el asesoramiento necesarios, con el fin de que puedan adaptarse a la nueva situación, y mantengan unas adecuadas relaciones afectivas con el niño.
— Enriquecer el medio en el que se va a desenvolver el niño proporcionando estímulos
adecuados en todos los aspectos para favorecer su desarrollo.