Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060530)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y el Ayuntamiento de Mérida para la prestación de los servicios de centro ocupacional dirigidos a personas con discapacidad.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
10823
Viernes 28 de febrero de 2025
El Servicio Centro Ocupacional se prestará con una atención de lunes a viernes en jornada
de mañana y tarde y durante al menos 7 horas al día.
Con carácter general atenderá durante once meses al año, ateniéndose a la normativa laboral vigente en la Comunidad Autónoma de Extremadura en cuanto a festivos y periodos
vacacionales, con el mínimo de atención de 220 días al año.
El Servicio de Centro Ocupacional para este convenio atiende a la siguiente modalidad:
— Centro ocupacional módulo de 25 personas.
SERVICIOS
Centro Ocupacional
MODULO DE
CONCERTACION
N.º de días de
atención
Módulo (Usuarios)
COSTE DEL
SERVICIO
(MODULO
COSTE
PLAZA/DÍA
coeficiente
reductor
aplicable
224.693,54
40,85
0,10
220
25
En casos debidamente justificados la atención podrá tomar otras modalidades (media
jornada, días alternos, etc), de manera que la planificación de apoyos se ajuste a las
necesidades individuales de cada persona.
Los objetivos que se persiguen con este servicio son:
— Facilitar la integración socio-laboral de las personas adultas con discapacidad, tendiendo
a la integración y posibilitando el aprendizaje y desarrollo de conocimientos, habilidades
y actitudes tendentes a aumentar las competencias laborales con vistas a incrementar
sus posibilidades de acceso al empleo remunerado.
— Facilitar el desarrollo personal y social, proporcionando una atención habilitadora integral, mediante programas de habilitación ocupacional y de ajuste personal y social con
la finalidad de conseguir el mayor desarrollo personal posible de personas con discapacidad que no disponen de un puesto de trabajo, ofertándoles los apoyos que precisen
para que puedan llevar una vida lo más autónoma y normalizada posible, tendiendo
siempre a su mayor integración laboral.
— Promover el uso de los recursos comunitarios, orientados hacia la normalización, contribuyendo, a través de la formación y la ocupación, a una mayor y más efectiva participación en la vida social, al desarrollo de su autonomía personal y a la mejora de su
autoestima.
10823
Viernes 28 de febrero de 2025
El Servicio Centro Ocupacional se prestará con una atención de lunes a viernes en jornada
de mañana y tarde y durante al menos 7 horas al día.
Con carácter general atenderá durante once meses al año, ateniéndose a la normativa laboral vigente en la Comunidad Autónoma de Extremadura en cuanto a festivos y periodos
vacacionales, con el mínimo de atención de 220 días al año.
El Servicio de Centro Ocupacional para este convenio atiende a la siguiente modalidad:
— Centro ocupacional módulo de 25 personas.
SERVICIOS
Centro Ocupacional
MODULO DE
CONCERTACION
N.º de días de
atención
Módulo (Usuarios)
COSTE DEL
SERVICIO
(MODULO
COSTE
PLAZA/DÍA
coeficiente
reductor
aplicable
224.693,54
40,85
0,10
220
25
En casos debidamente justificados la atención podrá tomar otras modalidades (media
jornada, días alternos, etc), de manera que la planificación de apoyos se ajuste a las
necesidades individuales de cada persona.
Los objetivos que se persiguen con este servicio son:
— Facilitar la integración socio-laboral de las personas adultas con discapacidad, tendiendo
a la integración y posibilitando el aprendizaje y desarrollo de conocimientos, habilidades
y actitudes tendentes a aumentar las competencias laborales con vistas a incrementar
sus posibilidades de acceso al empleo remunerado.
— Facilitar el desarrollo personal y social, proporcionando una atención habilitadora integral, mediante programas de habilitación ocupacional y de ajuste personal y social con
la finalidad de conseguir el mayor desarrollo personal posible de personas con discapacidad que no disponen de un puesto de trabajo, ofertándoles los apoyos que precisen
para que puedan llevar una vida lo más autónoma y normalizada posible, tendiendo
siempre a su mayor integración laboral.
— Promover el uso de los recursos comunitarios, orientados hacia la normalización, contribuyendo, a través de la formación y la ocupación, a una mayor y más efectiva participación en la vida social, al desarrollo de su autonomía personal y a la mejora de su
autoestima.