Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060541)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan Extremeño de Movilidad Sostenible. Expte.: IA22/0391.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025

11209

infraestructuras serán proyectos que podrán derivar en efectos ambientales tanto directos como indirectos, de magnitud variables y dependiente del contexto regional y local,
por lo que deberán llevar su propia evaluación de impacto ambiental donde se detallarán los efectos que produce dicha actuación sobre el medio ambiente para cada caso
concreto. Teniendo en cuenta este carácter estratégico del PEMS y su amplio ámbito
de aplicación, que en este caso abarca todo el territorio de la región de Extremadura,
unido a la escasa concreción a nivel de diseño detallado de las actuaciones propia del
PEMS, cuya definición a nivel más detallado dependerá del desarrollo de cada una de
ellas en cada caso, se analizan a continuación los efectos sobre los factores ambientales
que puedan verse afectados por la puesta en marcha de las actuaciones incluidas en el
PEMS, con especial significación en los problemas ambientales descritos en el estudio
ambiental estratégico, como son las emisiones de GEI y cambio climático, la calidad del
aire, los impactos en la salud, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, la
fragmentación del territorio y los ecosistemas y las afecciones a las zonas de especial
importancia medioambiental.
Por otro lado, la evaluación sobre los probables efectos significativos en el medio ambiente se extiende a otros factores medioambientales que pueden resultar condicionantes a la hora de desarrollar aquellas actuaciones incluidas en el PEMS, principalmente
las relacionadas con las infraestructuras, tanto la mejora de las ya existentes como la
creación de otras nuevas,
Los efectos significativos más relevantes que derivan del Plan Extremeño de Movilidad
Sostenible, están descritos e incluidos en el estudio ambiental estratégico, a continuación, se expone un resumen:
Suelo, geología y geomorfología.
Las medidas contempladas en cada uno de los Ejes que pueden tener efectos ambientales sobre el suelo, la geología y la geomorfología, son aquellas relacionadas con las
infraestructuras, tanto mejora de las ya existentes como la creación de otras nuevas.
La ocupación del suelo y la modificación del relieve por los movimientos de tierra de la
construcción de nuevas infraestructuras o la modificación y adecuación de las infraestructuras existentes son los principales riesgos asociado al factor suelo a causa de la
implantación del Plan Extremeño de Movilidad Sostenible. Este tipo de actuaciones descritas en el plan pueden provocar la compactación del suelo, alterando la estructura, la
permeabilidad y la aireación del mismo.
Las medidas relacionadas dentro del Eje 1 con el fomento de la intermodalidad y la movilidad en el transporte aéreo, dentro del Eje 2 sobre la mejora del transporte ferroviario