Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060541)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan Extremeño de Movilidad Sostenible. Expte.: IA22/0391.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Viernes 28 de febrero de 2025



11196

— La Dirección General de Salud Pública del SES, comunica que no aporta alegaciones
al plan.



— Confederación Hidrográfica del Guadiana: ha indicado que el plan no afecta a aspectos que sean competencia de esta Confederación Hidrográfica del Guadiana, por lo
que no existe inconveniente en que se continúe con su tramitación.



— Confederación Hidrográfica del Tajo. En primer lugar, alude al informe de fecha 28
de abril de 2022, expediente EIA-0164/2022, indicando que dicho informe da respuesta, al requerimiento de fecha 7 de junio de 2024, ya que no se ha recibido documentación adicional que implique cambios significativos que puedan originar nuevas
afecciones al dominio público hidráulico. No obstante se indica en el informe ahora
emitido que, tras la entrada en vigor del Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por
el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de
la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño,
Duero, Tajo, Guadiana y Ebro, se ha puesto en marcha el sistema de declaraciones
responsables para algunas actuaciones proporcionando una serie de enlaces para
acceder a los procedimientos que facilitan la tramitación administrativa en aquellas
actuaciones contempladas en el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible en las que
la Confederación Hidrográfica del Tajo tuviera competencias.



— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que el PEMS
es el instrumento que permitirá concretar y desarrollar, de forma coordinada, los
mecanismos necesarios para conseguir un cambio profundo en la movilidad de Extremadura, permitiendo la sostenibilidad y resiliencia del sistema de transportes,
la vertebración del territorio y la cohesión social, dando así cumplida respuesta a
las problemáticas actuales y marcando el camino de la movilidad futura. Dados los
objetivos y actuaciones planteados en el PEMS, su aplicación, implicaría de manera
global y potencial, efectos positivos sobre el medio ambiente a largo plazo, por una
reducción indirecta de las actuales emisiones de CO2 a la atmósfera en un contexto
de cambio climático. No obstante, las numerosas actuaciones previstas, pueden suponer un potencial impacto sobre el medio ambiente durante la fase de ejecución,
que no tienen por qué afectar de manera negativa siempre que se cumplan todas las
medidas correctoras, preventivas y compensatorias necesarias, así como con el condicionado del presente informe. Además, en cada actuación y programa, se deberá
aplicar la legislación vigente en materia de conservación del medio ambiente. De tal
modo, todas las actividades derivadas de la ejecución del Plan (proyectos de obras,
instalaciones o cualquier otra actividad similar), deberán ser debidamente evaluadas
ambientalmente conforme a la legislación ambiental vigente, una vez conocido su