Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025060509)
Resolución de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera para la provincia de Cáceres 2024-2027.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Jueves 27 de febrero de 2025
10613
Si pasado un plazo de 72 horas desde el momento en el que el trabajador debió incorporarse
a su puesto éste no lo hubiera hecho, se entenderá que se produce la dimisión del trabajador
de su puesto de trabajo, salvo que, el trabajador, también de forma comprobable, alegue, y
posteriormente pruebe, que existe causa no imputable al mismo que le impida incorporarse
en plazo.
Los trabajadores fijos-discontinuos tendrán derecho preferente por orden de antigüedad a
ocupar las vacantes del personal fijo de carácter continuo que se produzcan siempre que sean
de su misma categoría profesional, de conformidad con lo establecido en el Estatuto de los
Trabajadores.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16.5 del Estatuto de los Trabajadores las
partes firmantes de este convenio acuerdan autorizar la celebración de contratos fijos discontinuos a tiempo parcial con una jornada mínima diaria de cuatro horas.
Artículo 6. Control de la contratación y finiquito.
De los recibos salariales.
Se establece la obligatoriedad de figurar en los recibos salariales las cantidades devengadas
en su totalidad especificando el concepto a que pertenece.
A este respecto, en el apartado relativo a conceptos salariales de los recibos oficiales de salarios, se harán figurar los siguientes conceptos:
— Salario base.
— Antigüedad.
— Plus Convenio.
— Plus de conductor perceptor.
— Horas de presencia
En el apartado correspondiente a conceptos no salariales se harán constar separadamente los
siguientes conceptos:
— Dietas.
— Quebranto de moneda.
Jueves 27 de febrero de 2025
10613
Si pasado un plazo de 72 horas desde el momento en el que el trabajador debió incorporarse
a su puesto éste no lo hubiera hecho, se entenderá que se produce la dimisión del trabajador
de su puesto de trabajo, salvo que, el trabajador, también de forma comprobable, alegue, y
posteriormente pruebe, que existe causa no imputable al mismo que le impida incorporarse
en plazo.
Los trabajadores fijos-discontinuos tendrán derecho preferente por orden de antigüedad a
ocupar las vacantes del personal fijo de carácter continuo que se produzcan siempre que sean
de su misma categoría profesional, de conformidad con lo establecido en el Estatuto de los
Trabajadores.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16.5 del Estatuto de los Trabajadores las
partes firmantes de este convenio acuerdan autorizar la celebración de contratos fijos discontinuos a tiempo parcial con una jornada mínima diaria de cuatro horas.
Artículo 6. Control de la contratación y finiquito.
De los recibos salariales.
Se establece la obligatoriedad de figurar en los recibos salariales las cantidades devengadas
en su totalidad especificando el concepto a que pertenece.
A este respecto, en el apartado relativo a conceptos salariales de los recibos oficiales de salarios, se harán figurar los siguientes conceptos:
— Salario base.
— Antigüedad.
— Plus Convenio.
— Plus de conductor perceptor.
— Horas de presencia
En el apartado correspondiente a conceptos no salariales se harán constar separadamente los
siguientes conceptos:
— Dietas.
— Quebranto de moneda.