Universidad De Extremadura. Pruebas De Acceso. (2025060328)
Resolución de 3 de febrero de 2025, del Rector, por la que se convocan las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, mayores de 45 años y acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional para mayores de 40 años.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 29
Miércoles 12 de febrero de 2025
7676
figuración electrónica de los elementos. El Sistema Periódico: estructura y regularidades.
La materia: propiedades (masa y volumen) y características (densidad, temperatura de
fusión y ebullición, etc.). Estados de agregación: sólido, líquido, gaseoso. Teoría cinéticomolecular. Mezclas y sustancias puras. Disoluciones: conceptos y clasificación.
7) Enlaces y reacciones químicas:
Tipos de enlace: iónico, covalente y metálico. Tipos de sustancias y propiedades según
su tipo de enlace. Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos: halogenuros,
calcogenuros, hidróxidos, oxoácidos y sales. El átomo de carbono. Hidrocarburos y grupos
funcionales. Masa molecular. Cantidad de materia: el mol. Reacciones y ecuaciones químicas. Leyes clásicas de las reacciones químicas y cálculos estequiométricos.
8) Cinemática:
Posición, trayectoria y desplazamiento. Velocidad media e instantánea. Aceleración. Movimiento rectilíneo uniforme. Movimiento circular uniforme. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Caída libre de los cuerpos.
9) Fuerzas. Presión en los fluidos:
Composición y descomposición de fuerzas. Equilibrio de fuerzas. Las leyes de Newton.
Fuerzas de rozamiento. Dinámica del movimiento circular. Fuerzas gravitatorias. Presión.
Presión en el interior de los líquidos. Principio de Pascal. Principio de Arquímedes y flotación de los cuerpos.
10) Energías mecánica y térmica:
Trabajo y potencia. Energía cinética y potencial. Principio de conservación de la energía
mecánica. Máquinas mecánicas y rendimiento. Temperatura y calor. Cambios de temperatura: calor específico y equilibrio térmico. Cambios de estado: calores latentes de fusión y
vaporización. Dilatación. Intercambios de trabajo y calor.
11) Electricidad y electromagnetismo:
Naturaleza de la electricidad y carga eléctrica. Materiales conductores y aislantes. Fuerzas
electrostáticas: ley de Coulomb. Intensidad del campo eléctrico. Corriente eléctrica: clases
de generadores eléctricos y tipos de centrales eléctricas. Magnetismo y clases de imanes.
Campo magnético: líneas de campo y campo magnético de la Tierra. Efectos magnéticos
de la corriente eléctrica: solenoides y electroimanes. Efectos eléctricos del magnetismo:
corrientes inducidas.
Miércoles 12 de febrero de 2025
7676
figuración electrónica de los elementos. El Sistema Periódico: estructura y regularidades.
La materia: propiedades (masa y volumen) y características (densidad, temperatura de
fusión y ebullición, etc.). Estados de agregación: sólido, líquido, gaseoso. Teoría cinéticomolecular. Mezclas y sustancias puras. Disoluciones: conceptos y clasificación.
7) Enlaces y reacciones químicas:
Tipos de enlace: iónico, covalente y metálico. Tipos de sustancias y propiedades según
su tipo de enlace. Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos: halogenuros,
calcogenuros, hidróxidos, oxoácidos y sales. El átomo de carbono. Hidrocarburos y grupos
funcionales. Masa molecular. Cantidad de materia: el mol. Reacciones y ecuaciones químicas. Leyes clásicas de las reacciones químicas y cálculos estequiométricos.
8) Cinemática:
Posición, trayectoria y desplazamiento. Velocidad media e instantánea. Aceleración. Movimiento rectilíneo uniforme. Movimiento circular uniforme. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Caída libre de los cuerpos.
9) Fuerzas. Presión en los fluidos:
Composición y descomposición de fuerzas. Equilibrio de fuerzas. Las leyes de Newton.
Fuerzas de rozamiento. Dinámica del movimiento circular. Fuerzas gravitatorias. Presión.
Presión en el interior de los líquidos. Principio de Pascal. Principio de Arquímedes y flotación de los cuerpos.
10) Energías mecánica y térmica:
Trabajo y potencia. Energía cinética y potencial. Principio de conservación de la energía
mecánica. Máquinas mecánicas y rendimiento. Temperatura y calor. Cambios de temperatura: calor específico y equilibrio térmico. Cambios de estado: calores latentes de fusión y
vaporización. Dilatación. Intercambios de trabajo y calor.
11) Electricidad y electromagnetismo:
Naturaleza de la electricidad y carga eléctrica. Materiales conductores y aislantes. Fuerzas
electrostáticas: ley de Coulomb. Intensidad del campo eléctrico. Corriente eléctrica: clases
de generadores eléctricos y tipos de centrales eléctricas. Magnetismo y clases de imanes.
Campo magnético: líneas de campo y campo magnético de la Tierra. Efectos magnéticos
de la corriente eléctrica: solenoides y electroimanes. Efectos eléctricos del magnetismo:
corrientes inducidas.