Universidad De Extremadura. Pruebas De Acceso. (2025060328)
Resolución de 3 de febrero de 2025, del Rector, por la que se convocan las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, mayores de 45 años y acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional para mayores de 40 años.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 29
Miércoles 12 de febrero de 2025
7677
12) Circuitos eléctricos y electrónica:
Componentes de un circuito eléctrico. Magnitudes eléctricas: intensidad, diferencia de
potencial y resistencia. Ley de Ohm. Efecto Joule y potencia eléctrica. Elementos de una
instalación eléctrica en una vivienda. Componentes electrónicos: resistencias, condensadores, diodos y transistores. Circuito integrado.
13) Tecnologías de la comunicación y de la información:
Sistemas de comunicación: alámbricos e inalámbricos. Medios de transmisión: cables de
pares, coaxiales y fibra óptica. El espectro electromagnético y radioeléctrico. La radio y la
televisión. Efecto de las radiaciones electromagnéticas sobre la salud. Arquitectura y funcionamiento del ordenador. Sistema operativo y lenguajes de programación. Organización
de la información: bases de datos.
14) Fuentes de energía, industria y sociedad:
Recursos energéticos y fuentes de energía. Metalurgia y metales. Productos siderúrgicos.
Materiales de construcción. Los plásticos: procesos de polimerización y reciclaje. El petróleo. La radiactividad y la energía nuclear. Química y medio ambiente: lluvia ácida, efecto
invernadero y emisiones radiactivas. Nuevas fuentes de energía: eólica, solar, biomasa,
etc. Política medioambiental: impacto ambiental y desarrollo sostenible.
15) Dibujo técnico:
Elementos geométricos elementales. Clasificación y construcción de figuras planas. Traslaciones, giros, simetrías y semejanzas. Construcción de formas geométricas regulares.
Prismas y pirámides. Normalización: escalas y acotación. Croquización.
Miércoles 12 de febrero de 2025
7677
12) Circuitos eléctricos y electrónica:
Componentes de un circuito eléctrico. Magnitudes eléctricas: intensidad, diferencia de
potencial y resistencia. Ley de Ohm. Efecto Joule y potencia eléctrica. Elementos de una
instalación eléctrica en una vivienda. Componentes electrónicos: resistencias, condensadores, diodos y transistores. Circuito integrado.
13) Tecnologías de la comunicación y de la información:
Sistemas de comunicación: alámbricos e inalámbricos. Medios de transmisión: cables de
pares, coaxiales y fibra óptica. El espectro electromagnético y radioeléctrico. La radio y la
televisión. Efecto de las radiaciones electromagnéticas sobre la salud. Arquitectura y funcionamiento del ordenador. Sistema operativo y lenguajes de programación. Organización
de la información: bases de datos.
14) Fuentes de energía, industria y sociedad:
Recursos energéticos y fuentes de energía. Metalurgia y metales. Productos siderúrgicos.
Materiales de construcción. Los plásticos: procesos de polimerización y reciclaje. El petróleo. La radiactividad y la energía nuclear. Química y medio ambiente: lluvia ácida, efecto
invernadero y emisiones radiactivas. Nuevas fuentes de energía: eólica, solar, biomasa,
etc. Política medioambiental: impacto ambiental y desarrollo sostenible.
15) Dibujo técnico:
Elementos geométricos elementales. Clasificación y construcción de figuras planas. Traslaciones, giros, simetrías y semejanzas. Construcción de formas geométricas regulares.
Prismas y pirámides. Normalización: escalas y acotación. Croquización.