Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060318)
Resolución de 5 de febrero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Intradministrativo entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud para el fomento de actuaciones que favorezcan la promoción de la salud mental en los centros educativos y que establezcan los mecanismos de coordinación entre ambas instituciones.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Martes 11 de febrero de 2025

7472

que sostenga el cuidado y garantice el derecho de las personas a una atención coherente y
debidamente articulada. Con tal fin se recoge la Línea 7, Coordinación, cuyo objetivo general
7.1. contempla desarrollar la coordinación interinstitucional e intersectorial.
Quinto.
Dentro de nuestra Comunidad Autónoma disponemos de datos actualizados que señalan el
aumento de los problemas de Salud Mental en población joven. Uno de los Estudios más referenciados es el Estudio del Consejo de la Juventud de Extremadura (2021), realizado con
jóvenes entre 14 y 30 años que evidencia un significativo aumento del porcentaje de jóvenes
en situación de vulnerabilidad o riesgo en relación con su salud mental y donde se constata el
aumento de la demanda de atención en este tramo de edad.
Sexto.
Según lo expuesto anteriormente, ambas partes están de acuerdo en que se requiere un marco de colaboración que respalde legalmente la promoción de la salud mental en los centros
educativos y los mecanismos de coordinación entre ambas instituciones, según el principio de
confidencialidad y el respeto a la legislación vigente.
Por todo lo expuesto las partes acuerdan suscribir el presente convenio de colaboración que
se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS:
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto fomentar las actuaciones para la promoción de salud
mental en los centros educativos y establecer mecanismos de coordinación que aseguren el
desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes escolarizados en los centros sostenidos con
fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que reciban atención por la Red
de Salud Mental dependiente del Servicio Extremeño de Salud y, a su vez, por los Equipos
específicos de atención al alumnado con trastornos graves de la conducta (en adelante TGC)
dependientes de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, protegiendo la
confidencialidad, así como respondiendo al interés superior del menor.
Segunda. Destinatarios y alcance del proyecto.
Será destinatario de las actuaciones de promoción de salud mental, el alumnado de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Extremadura. Del mismo modo, será destinatario de las actuaciones de coordinación propuestas por la Comisión Técnica aquel alumnado que, siendo atendido simultáneamente por la Red de Salud Mental y por los Equipos Específicos de atención al alumnado con trastornos graves de conducta, requiera una coordinación
fluida y efectiva entre ambos organismos que garantice una atención integral del alumnado.