Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060279)
Resolución de 31 de enero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la modificación puntual n.º 6 del Plan General Municipal de La Parra. Expte.: IA23/1037.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 27
Lunes 10 de febrero de 2025
7327
sí misma, no comportaría nuevas demandas de recursos hídricos, y no procede, por tanto, informar en este sentido. No obstante, las actividades que pudieran derivarse tras
la aprobación de la modificación, y que fueran susceptibles de causar impactos sobre el
agua, y/o de generar nuevas demandas hídricas, deberán ser informadas, preceptivamente, por este organismo de cuenca.
— La Dirección General de Salud Pública indica que el Plan General Municipal realiza la
valoración de los posibles impactos que pueda tener la densificación de la actividad agrícola-ganadera, proponiendo las medidas correctoras que en su caso fueran necesarias,
así como un plan de seguimiento, por lo que respecto a estos aspectos no se aportan
alegaciones adicionales, toda vez que se cumpla la normativa sectorial que le sea de
aplicación, y entre ellas y en su caso, lo contemplado en el Decreto 81/2011 referente
al régimen de distancias. Por otro lado, se debe indicar que en los Planes Generales deben incluir un estudio de las necesidades en materia de sanidad mortuoria, conforme al
artículo 23 del Decreto 161/2002, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, información que no se recoge en la documentación
aportada, por lo que no es posible la emisión de informe al respecto.
— La Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura informa que la Carretera
N-432, de Badajoz a Granada, discurre por el término municipal de La Parra (Badajoz),
entre los ppkk 46+900 y 53+970. Tal y como se establece en la documentación presentada, las separaciones que establece el Plan General Municipal de La Parra (Badajoz) para edificaciones vinculadas a la explotación de recursos biológicos, así como las
distancias de edificaciones a linderos y ejes de caminos en suelo rústico, se consideran
excesivas, puesto que, en ocasiones, resulta muy difícil el cumplimiento de este requisito debido a las características morfológicas de las parcelas del suelo rústico del término municipal. Esta circunstancia lleva al Ayuntamiento de esta localidad el considerar
conveniente reducir la distancia exigida por las actuales normas urbanísticas y limitarlo
a cien metros, distancia que se considera prudencial, y regular la separación a linderos y ejes de caminos de conformidad con la regulación dada por la vigente legislación
urbanística autonómica, por lo que se tramita la “Modificación n.º 6 del Plan General
Municipal de La Parra (Badajoz)”.
La Normativa de aplicación por lo que respecta a la carretera N-432, es la referida en los
fundamentos de derecho del presente informe. Se han detectado en la documentación
presentada referencias a normativa derogada o errónea.
La modificación puntual n.º 6 del Plan General Municipal de La Parra (Badajoz) afecta a
las zonas de protección de la carretera N-432, definidas en los artículos 28 y siguientes
de la Ley 37/2025, de 29 de septiembre, de Carreteras. En estas zonas no se podrán
Lunes 10 de febrero de 2025
7327
sí misma, no comportaría nuevas demandas de recursos hídricos, y no procede, por tanto, informar en este sentido. No obstante, las actividades que pudieran derivarse tras
la aprobación de la modificación, y que fueran susceptibles de causar impactos sobre el
agua, y/o de generar nuevas demandas hídricas, deberán ser informadas, preceptivamente, por este organismo de cuenca.
— La Dirección General de Salud Pública indica que el Plan General Municipal realiza la
valoración de los posibles impactos que pueda tener la densificación de la actividad agrícola-ganadera, proponiendo las medidas correctoras que en su caso fueran necesarias,
así como un plan de seguimiento, por lo que respecto a estos aspectos no se aportan
alegaciones adicionales, toda vez que se cumpla la normativa sectorial que le sea de
aplicación, y entre ellas y en su caso, lo contemplado en el Decreto 81/2011 referente
al régimen de distancias. Por otro lado, se debe indicar que en los Planes Generales deben incluir un estudio de las necesidades en materia de sanidad mortuoria, conforme al
artículo 23 del Decreto 161/2002, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, información que no se recoge en la documentación
aportada, por lo que no es posible la emisión de informe al respecto.
— La Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura informa que la Carretera
N-432, de Badajoz a Granada, discurre por el término municipal de La Parra (Badajoz),
entre los ppkk 46+900 y 53+970. Tal y como se establece en la documentación presentada, las separaciones que establece el Plan General Municipal de La Parra (Badajoz) para edificaciones vinculadas a la explotación de recursos biológicos, así como las
distancias de edificaciones a linderos y ejes de caminos en suelo rústico, se consideran
excesivas, puesto que, en ocasiones, resulta muy difícil el cumplimiento de este requisito debido a las características morfológicas de las parcelas del suelo rústico del término municipal. Esta circunstancia lleva al Ayuntamiento de esta localidad el considerar
conveniente reducir la distancia exigida por las actuales normas urbanísticas y limitarlo
a cien metros, distancia que se considera prudencial, y regular la separación a linderos y ejes de caminos de conformidad con la regulación dada por la vigente legislación
urbanística autonómica, por lo que se tramita la “Modificación n.º 6 del Plan General
Municipal de La Parra (Badajoz)”.
La Normativa de aplicación por lo que respecta a la carretera N-432, es la referida en los
fundamentos de derecho del presente informe. Se han detectado en la documentación
presentada referencias a normativa derogada o errónea.
La modificación puntual n.º 6 del Plan General Municipal de La Parra (Badajoz) afecta a
las zonas de protección de la carretera N-432, definidas en los artículos 28 y siguientes
de la Ley 37/2025, de 29 de septiembre, de Carreteras. En estas zonas no se podrán