Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024064265)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación de destrucción de papel en las instalaciones de Aprosuba 3, promovida por Aprosuba 3 Inclusión Laboral, SL, en el término municipal de Badajoz.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Miércoles 8 de enero de 2025

1283

— Fauna.
La fauna se limita a unas pocas especies ornitológicas que soportan la presencia humana. Pueden divisarse especies como golondrinas (Hirundo rustica), el gorrión común
(Passer domesticus) y otras especies como la salamanquesa común (Tarentola mauritanica).
Respecto a poder afectar de forma negativa a la fauna, no es previsible debido a que la
actividad se va a desarrollar en el interior de las edificaciones ya existentes.
— Vegetación.
La vegetación actual es el resultado de la acción del hombre sobre el territorio. Así el
aspecto fundamental que destaca y marca la fisionomía de la zona de estudio es la ausencia de formaciones vegetales, en un entorno totalmente antropizado, rodeada por
terrenos urbanizados y cultivos leñosos en regadío.
Existen pies de encinas en las áreas no edificadas de la parcela donde se ubican las
instalaciones y en las parcelas urbanizadas colindantes. En la parcela también existen
otras especies arbóreas de jardinería.
Respecto a la contaminación de la vegetación, no es previsible debido a que la actividad
se va a desarrollar en el interior de las edificaciones ya existentes.
— Paisaje.
Se trata de un paisaje de baja calidad paisajística y alto grado de antropización ya que
los terrenos se ubican dentro de la unidad territorial homogénea denominada “Núcleos
urbanos y periurbanos”.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La zona presenta una calidad del aire óptima, debido a que las concentraciones medidas
para los contaminantes SO2, PM10, NO2, CO y O3 se sitúan muy por debajo de los límites legales establecidos por la normativa vigente. (Los datos analizados para el estudio
han sido tomados de la estación de Badajoz).
En la fase de funcionamiento el impacto sobre la calidad del aire es mínimo, lo mismo
que el ruido y la contaminación lumínica, debido a que la actividad se realiza en el interior de las instalaciones.