Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Vivienda. Subvenciones. (2024040277)
Decreto 165/2024, de 17 de diciembre, por el que se aprueban las bases reguladoras de la ayuda "Bono Alquiler Joven" y de determinadas subvenciones contempladas en el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, y se aprueba la primera convocatoria de diversos programas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 3
Martes 7 de enero de 2025
558
años), muchas de las cuales precisan de una instalación muy costosa (ascensor) para disfrutar de movilidad y autonomía; instalación que solo se hará realidad si existe una importante
cofinanciación pública (la intensidad de las ayudas del programa llega al 80% del presupuesto
protegido). La experiencia demuestra que las comunidades de propietarios suelen acordar
la instalación del ascensor una vez que conocen que el crédito de la convocatoria alcanza a
su solicitud de ayudas. Y es que, el mero encargo del proyecto de instalación conlleva unos
gastos que no todas las comunidades de propietarios están dispuestas a asumir. Teniendo
en cuenta que en el procedimiento de concurrencia competitiva el proyecto de instalación
debe presentarse inicialmente, o en trámite de subsanación, desconociendo la comunidad de
propietarios si, tras la baremación, podrá acceder a la ayuda, dicho procedimiento se revela
contraproducente para lograr el fin pretendido (que las personas mayores o con discapacidad
puedan disfrutar de movilidad). En definitiva, el procedimiento de concesión directa, previa
convocatoria, se revela como la única vía capaz de satisfacer las necesidades detectadas, y
posibilita no demorar la decisión acerca de la concesión de la ayuda -sin la cual la instalación
del ascensor no se llevaría a cabo-.
En virtud de lo expuesto, se ha apreciado la concurrencia de razones que aconsejan aplicar
excepcionalmente el procedimiento de concesión directa, previa convocatoria, en los distintos procedimientos de ayudas objeto de la presente norma (artículo 22.2 de la Ley 6/2011,
de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura). A mayor
abundamiento, se aprecia, asimismo, la concurrencia de razones de interés público, social y
económico que justifican la aplicación de dicho procedimiento de concesión.
El decreto consta de seis capítulos. El capítulo I se halla dedicado a las disposiciones generales, que se ocupa del objeto y del régimen jurídico; de las solicitudes y de la documentación
a presentar; de los requisitos generales que deberán reunir las personas beneficiarias; del
régimen de incompatibilidad de las subvenciones; de la alteración de circunstancias tenidas
en cuenta para resolver; de las causas de pérdida del derecho a la subvención y de la publicidad de subvenciones.
El decreto relaciona las personas y entidades beneficiarias de las ayudas que están obligadas
a relacionarse electrónicamente con la Administración; obligación que responde a razones
varias:
a) En cuanto a las personas solicitantes de la ayuda Bono Alquiler Joven y de las subvenciones del Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto demográfico, los destinatarios naturales de ambos programas de ayuda son personas jóvenes;
de quienes se presume capacidad técnica suficiente para relacionarse electrónicamente
con la Administración, pues tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos
necesarios.
Martes 7 de enero de 2025
558
años), muchas de las cuales precisan de una instalación muy costosa (ascensor) para disfrutar de movilidad y autonomía; instalación que solo se hará realidad si existe una importante
cofinanciación pública (la intensidad de las ayudas del programa llega al 80% del presupuesto
protegido). La experiencia demuestra que las comunidades de propietarios suelen acordar
la instalación del ascensor una vez que conocen que el crédito de la convocatoria alcanza a
su solicitud de ayudas. Y es que, el mero encargo del proyecto de instalación conlleva unos
gastos que no todas las comunidades de propietarios están dispuestas a asumir. Teniendo
en cuenta que en el procedimiento de concurrencia competitiva el proyecto de instalación
debe presentarse inicialmente, o en trámite de subsanación, desconociendo la comunidad de
propietarios si, tras la baremación, podrá acceder a la ayuda, dicho procedimiento se revela
contraproducente para lograr el fin pretendido (que las personas mayores o con discapacidad
puedan disfrutar de movilidad). En definitiva, el procedimiento de concesión directa, previa
convocatoria, se revela como la única vía capaz de satisfacer las necesidades detectadas, y
posibilita no demorar la decisión acerca de la concesión de la ayuda -sin la cual la instalación
del ascensor no se llevaría a cabo-.
En virtud de lo expuesto, se ha apreciado la concurrencia de razones que aconsejan aplicar
excepcionalmente el procedimiento de concesión directa, previa convocatoria, en los distintos procedimientos de ayudas objeto de la presente norma (artículo 22.2 de la Ley 6/2011,
de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura). A mayor
abundamiento, se aprecia, asimismo, la concurrencia de razones de interés público, social y
económico que justifican la aplicación de dicho procedimiento de concesión.
El decreto consta de seis capítulos. El capítulo I se halla dedicado a las disposiciones generales, que se ocupa del objeto y del régimen jurídico; de las solicitudes y de la documentación
a presentar; de los requisitos generales que deberán reunir las personas beneficiarias; del
régimen de incompatibilidad de las subvenciones; de la alteración de circunstancias tenidas
en cuenta para resolver; de las causas de pérdida del derecho a la subvención y de la publicidad de subvenciones.
El decreto relaciona las personas y entidades beneficiarias de las ayudas que están obligadas
a relacionarse electrónicamente con la Administración; obligación que responde a razones
varias:
a) En cuanto a las personas solicitantes de la ayuda Bono Alquiler Joven y de las subvenciones del Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto demográfico, los destinatarios naturales de ambos programas de ayuda son personas jóvenes;
de quienes se presume capacidad técnica suficiente para relacionarse electrónicamente
con la Administración, pues tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos
necesarios.