Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064211)
Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de puesta en riego de 45,50 ha de olivar en el paraje "Rosales", a ubicar en las parcelas 2 y 1001, del polígono 8, del término municipal de Puebla de Alcocer (Badajoz), cuyo promotor es D. José Antonio Sánchez de la Peña. Expte.: IA23/1265.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Jueves 2 de enero de 2025

208

Guadiana (DHGn y fuera de las MASb definidas en el Apéndice 4 de la Disposiciones
Normativas del Plan.


El Organismo de Cuenca informó con fecha 2 de octubre de 2023 lo siguiente: “la
solicitud es compatible con el vigente Plan Hidrológico de cuenca, …”



En cualquier caso, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución sobre la
tramitación de la solicitud de concesión 770/2018.

4. C
 on fecha 10 de mayo de 2024, el Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección
General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana emite informe en el
que se indica que no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de
Interés Regional vigente. Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento
de ordenación territorial general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo
(Plan de Suelo Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención
directa (Proyecto de Interés Regional), si bien para el término municipal de Puebla de
Alcocer, está en fase de tramitación el Plan Territorial de La Siberia, el cual establecerá
una nueva regulación cuando se apruebe definitivamente.
3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La finca sobre la que se solicita la concesión de aguas subterráneas se encuentra en el paraje “Rosales”, en el polígono 8 parcelas 2 y 1001 del T.M. de Puebla de Alcocer (Badajoz).
Se trata de una zona predominantemente agrícola donde son muy comunes las plantaciones de especies leñosas. Las parcelas del proyecto se encuentran completamente fuera
de superficie de la Red Natura 2000, por otro lado, se ubican dentro de la Zona Regable
Centro, aunque excluidas de la zona transformada.
Actualmente las parcelas objeto de estudio se encuentran en riego con todas las infraestructuras necesarias en funcionamiento. La finalidad del proyecto es obtener la Concesión
de Aguas Subterráneas para regar una superficie de 45,50 ha de olivar. El volumen a solicitar de agua para el cultivo es de 60.903 m3/año, lo que corresponde a una dotación de
1.338,5 m3/ha/año.