Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
64868
Tema 18. Bradiarritmias. Trastornos de la conducción. Indicaciones de implante de marcapa
sos. Principios de estimulación cardiaca. Aspectos técnicos. Seguimiento de los dispositivos.
Tema 19. Marcapasos y dispositivos antiarrítmicos. Aspectos técnicos e indicaciones. Resin
cronización cardiaca. Estimulación fisiológica.
Tema 20. Paro cardiaco y muerte súbita. Epidemiología, mecanismos y etiología. Prevención.
Técnicas de resucitación cardiopulmonar. Principios generales de la resucitación. Fármacos.
Pronóstico tras la resucitación.
Tema 21. Diagnóstico y manejo del síncope. Síncope cardiaco y neuromediado. Test de mesa
basculante.
Tema 22. Aterosclerosis coronaria. Fisiopatología. El proceso aterosclerótico. Mecanismo de
formación y evolución de la placa.
Tema 23. Prevención y tratamiento de los principales factores de riesgo de la aterosclerosis
coronaria. Dislipemia. Diabetes mellitus. Tabaquismo. Hipertensión arterial. Obesidad. Marca
dores de riesgo. Otros factores de riesgo cardiovascular.
Tema 24. Hipertensión arterial. Fisiopatología y tratamiento. Cardiopatía hipertensiva. Dia
betes y enfermedad cardiovascular. Desórdenes lipoproteicos y enfermedad cardiovascular.
Tema 25. Cardiopatía isquémica crónica. Fisiopatología. Diagnóstico. Tratamiento y pronósti
co. Proceso asistencial integrado de cardiopatía isquémica crónica en Extremadura
Tema 26. Síndrome coronario agudo sin elevación de ST. Fisiopatología. Diagnóstico. Estrati
ficación del riesgo. Tratamiento farmacológico e invasivo.
Tema 27. Síndrome coronario agudo con elevación de ST. Fisiopatología. Clínica y complica
ciones. Terapias de reperfusión. Manejo hospitalario. Tratamiento farmacológico adyuvante.
Código Infarto en Extremadura.
Tema 28. Manejo del paciente con dolor precordial. Flujo sanguíneo coronario e isquemia
miocárdica.
Tema 29. Cirugía de bypass aortocoronario. Técnicas. Indicaciones. Resultados. Comparación
con la angioplastia percutánea. Otras técnicas de cirugía coronaria.
Tema 30. Valvulopatía mitral. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento. His
toria natural y pronóstico.
Jueves 26 de diciembre de 2024
64868
Tema 18. Bradiarritmias. Trastornos de la conducción. Indicaciones de implante de marcapa
sos. Principios de estimulación cardiaca. Aspectos técnicos. Seguimiento de los dispositivos.
Tema 19. Marcapasos y dispositivos antiarrítmicos. Aspectos técnicos e indicaciones. Resin
cronización cardiaca. Estimulación fisiológica.
Tema 20. Paro cardiaco y muerte súbita. Epidemiología, mecanismos y etiología. Prevención.
Técnicas de resucitación cardiopulmonar. Principios generales de la resucitación. Fármacos.
Pronóstico tras la resucitación.
Tema 21. Diagnóstico y manejo del síncope. Síncope cardiaco y neuromediado. Test de mesa
basculante.
Tema 22. Aterosclerosis coronaria. Fisiopatología. El proceso aterosclerótico. Mecanismo de
formación y evolución de la placa.
Tema 23. Prevención y tratamiento de los principales factores de riesgo de la aterosclerosis
coronaria. Dislipemia. Diabetes mellitus. Tabaquismo. Hipertensión arterial. Obesidad. Marca
dores de riesgo. Otros factores de riesgo cardiovascular.
Tema 24. Hipertensión arterial. Fisiopatología y tratamiento. Cardiopatía hipertensiva. Dia
betes y enfermedad cardiovascular. Desórdenes lipoproteicos y enfermedad cardiovascular.
Tema 25. Cardiopatía isquémica crónica. Fisiopatología. Diagnóstico. Tratamiento y pronósti
co. Proceso asistencial integrado de cardiopatía isquémica crónica en Extremadura
Tema 26. Síndrome coronario agudo sin elevación de ST. Fisiopatología. Diagnóstico. Estrati
ficación del riesgo. Tratamiento farmacológico e invasivo.
Tema 27. Síndrome coronario agudo con elevación de ST. Fisiopatología. Clínica y complica
ciones. Terapias de reperfusión. Manejo hospitalario. Tratamiento farmacológico adyuvante.
Código Infarto en Extremadura.
Tema 28. Manejo del paciente con dolor precordial. Flujo sanguíneo coronario e isquemia
miocárdica.
Tema 29. Cirugía de bypass aortocoronario. Técnicas. Indicaciones. Resultados. Comparación
con la angioplastia percutánea. Otras técnicas de cirugía coronaria.
Tema 30. Valvulopatía mitral. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento. His
toria natural y pronóstico.