Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
64869
Tema 31. Valvulopatía aórtica. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento.
Historia natural y pronóstico.
Tema 32. Otras valvulopatías. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento. His
toria natural y pronóstico. Fiebre reumática. Afectación cardiaca en enfermedades reumáticas.
Tema 33. Válvulas protésicas. Manejo médico, evaluación y tratamiento de las complicacio
nes. Terapia transcatéter para enfermedad cardiaca valvular.
Tema 34. Miocardiopatía dilatada, restrictiva e infiltrativas. Miocardiopatía no compactada.
Displasia arritmogénica de ventrículo derecho. Cardiomiopatía inducida por taquicardia. Mio
cardiopatía periparto. Miocardiopatía por estrés. Amiloidosis cardiaca. Sarcoidosis cardiaca.
Enfermedad de Fabry. Enfermedad de Gaucher y enfermedades por depósito de glucógeno.
Afectación cardiaca en hemocromatosis. Enfermedad endomiocárdica. Enfermedad carcinoide
cardiaca. Fibrosis endomiocárdica. Endocarditis de Loffler. Etiología. Fisiopatología. Clínica.
Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 35. Miocardiopatía hipertrófica. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Trata
miento. Historia natural y pronóstico.
Tema 36. Miocarditis. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento. Historia na
tural y pronóstico.
Tema 37. Enfermedades del pericardio. Taponamiento cardiaco.
Tema 38. Hipertensión pulmonar. Cor pulmonale.
Tema 39. Tromboembolismo pulmonar. Factores de riesgo. Trombosis venosa profunda. Fisio
patología. Prevención. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 40. Principios de la genética cardiovascular. Estudios genéticos en cardiología. Enfer
medades cardiovasculares de origen genético. Cardiopatías congénitas del niño y adulto.
Diagnóstico. Manejo y tratamiento.
Tema 41. Cardiomiopatías inducidas por drogas o toxinas. Enfermedad cardiovascular en VIH.
Tema 42. Infecciones cardiovasculares. Endocarditis infecciosa. Etiología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico. Infecciones de dispositivos, asistencias ventricula
res y stents coronarios.
Tema 43. Cardio-oncología. Tumores cardiacos. Diagnóstico y tratamiento.
Jueves 26 de diciembre de 2024
64869
Tema 31. Valvulopatía aórtica. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento.
Historia natural y pronóstico.
Tema 32. Otras valvulopatías. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento. His
toria natural y pronóstico. Fiebre reumática. Afectación cardiaca en enfermedades reumáticas.
Tema 33. Válvulas protésicas. Manejo médico, evaluación y tratamiento de las complicacio
nes. Terapia transcatéter para enfermedad cardiaca valvular.
Tema 34. Miocardiopatía dilatada, restrictiva e infiltrativas. Miocardiopatía no compactada.
Displasia arritmogénica de ventrículo derecho. Cardiomiopatía inducida por taquicardia. Mio
cardiopatía periparto. Miocardiopatía por estrés. Amiloidosis cardiaca. Sarcoidosis cardiaca.
Enfermedad de Fabry. Enfermedad de Gaucher y enfermedades por depósito de glucógeno.
Afectación cardiaca en hemocromatosis. Enfermedad endomiocárdica. Enfermedad carcinoide
cardiaca. Fibrosis endomiocárdica. Endocarditis de Loffler. Etiología. Fisiopatología. Clínica.
Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 35. Miocardiopatía hipertrófica. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Trata
miento. Historia natural y pronóstico.
Tema 36. Miocarditis. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento. Historia na
tural y pronóstico.
Tema 37. Enfermedades del pericardio. Taponamiento cardiaco.
Tema 38. Hipertensión pulmonar. Cor pulmonale.
Tema 39. Tromboembolismo pulmonar. Factores de riesgo. Trombosis venosa profunda. Fisio
patología. Prevención. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 40. Principios de la genética cardiovascular. Estudios genéticos en cardiología. Enfer
medades cardiovasculares de origen genético. Cardiopatías congénitas del niño y adulto.
Diagnóstico. Manejo y tratamiento.
Tema 41. Cardiomiopatías inducidas por drogas o toxinas. Enfermedad cardiovascular en VIH.
Tema 42. Infecciones cardiovasculares. Endocarditis infecciosa. Etiología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico. Infecciones de dispositivos, asistencias ventricula
res y stents coronarios.
Tema 43. Cardio-oncología. Tumores cardiacos. Diagnóstico y tratamiento.