Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
64845
Tema 27. Examen básico de la sangre. Toma de muestras hematológicas. Aspectos preanalí
ticos. Anticoagulantes. Técnicas de recuento hematológicos. Sistemas automáticos. Técnicas
de tinción y examen microscópico del frotis.
Tema 28. Hematopoyesis. Morfología, bioquímica y función de las células. Eritropoyesis. He
moglobina. Leucopoyesis. Morfología, bioquímica y función de las células. Trombopoyesis.
Correlación clínico-patológica.
Tema 29. Trastornos de la serie roja. Diagnóstico por el laboratorio. Estudio de anemias. He
moglobinopatías. Talasemias. Poliglobulias.
Tema 30. Trastornos leucocitarios no neoplásicos. Granulocitosis. Monocitosis. Linfocitosis.
Eosinofilia. Algoritmos diagnósticos.
Tema 31. Trastornos leucocitarios neoplásicos. Leucemias. Linfomas. Discrasias de células
plasmáticas.
Tema 32. Trastornos de la función plaquetaria. Trombocitopenias. Trombocitosis. Algoritmos
diagnósticos.
Tema 33. Coagulación y fibrinolisis. Factores de coagulación. Fisiología y diagnóstico por el
laboratorio. Control tratamiento anticoagulante y antitrombótico.
Tema 34. Transfusión sanguínea. Grupos sanguíneos y sistema Rh. Pruebas cruzadas. Inmu
nohematología.
Tema 35. Muestras microbiológicas. Recogida, transporte y procesamiento. Materiales de re
cogida. Tinciones. Medios de cultivo. Técnicas de aislamiento. Distribución de la flora saprofita
y patógena por localización anatómica.
Tema 36. Pruebas de identificación microbiológica. Test rápidos. Pruebas de susceptibilidad
antibiótica. CMI. Automatización. Control de calidad. Informes de resultados.
Tema 37. Estudio de gérmenes aerobios. Microorganismos de interés clínico Gram (+) y Gram
(-).
Tema 38. Estudio de gérmenes anaerobios. Microorganismos de interés clínico Gram (+) y
Gram (-).
Tema 39. Micobacterias. Tinciones especiales. Diagnóstico de la tuberculosis. Prueba de sen
sibilidad.
Jueves 26 de diciembre de 2024
64845
Tema 27. Examen básico de la sangre. Toma de muestras hematológicas. Aspectos preanalí
ticos. Anticoagulantes. Técnicas de recuento hematológicos. Sistemas automáticos. Técnicas
de tinción y examen microscópico del frotis.
Tema 28. Hematopoyesis. Morfología, bioquímica y función de las células. Eritropoyesis. He
moglobina. Leucopoyesis. Morfología, bioquímica y función de las células. Trombopoyesis.
Correlación clínico-patológica.
Tema 29. Trastornos de la serie roja. Diagnóstico por el laboratorio. Estudio de anemias. He
moglobinopatías. Talasemias. Poliglobulias.
Tema 30. Trastornos leucocitarios no neoplásicos. Granulocitosis. Monocitosis. Linfocitosis.
Eosinofilia. Algoritmos diagnósticos.
Tema 31. Trastornos leucocitarios neoplásicos. Leucemias. Linfomas. Discrasias de células
plasmáticas.
Tema 32. Trastornos de la función plaquetaria. Trombocitopenias. Trombocitosis. Algoritmos
diagnósticos.
Tema 33. Coagulación y fibrinolisis. Factores de coagulación. Fisiología y diagnóstico por el
laboratorio. Control tratamiento anticoagulante y antitrombótico.
Tema 34. Transfusión sanguínea. Grupos sanguíneos y sistema Rh. Pruebas cruzadas. Inmu
nohematología.
Tema 35. Muestras microbiológicas. Recogida, transporte y procesamiento. Materiales de re
cogida. Tinciones. Medios de cultivo. Técnicas de aislamiento. Distribución de la flora saprofita
y patógena por localización anatómica.
Tema 36. Pruebas de identificación microbiológica. Test rápidos. Pruebas de susceptibilidad
antibiótica. CMI. Automatización. Control de calidad. Informes de resultados.
Tema 37. Estudio de gérmenes aerobios. Microorganismos de interés clínico Gram (+) y Gram
(-).
Tema 38. Estudio de gérmenes anaerobios. Microorganismos de interés clínico Gram (+) y
Gram (-).
Tema 39. Micobacterias. Tinciones especiales. Diagnóstico de la tuberculosis. Prueba de sen
sibilidad.