Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

64844

Tema 15. Estudio bioquímico de la función hepatobiliar. Método de determinación. Aplicabili­
dad clínica.
Tema 16. Estudio bioquímico de la función cardiovascular. Métodos de determinación. Marca­
dores de patología cardiaca. Aplicabilidad clínica.
Tema 17. Estudio de marcadores bioquímicos de inflamación y sepsis. Método de determina­
ción. Aplicabilidad clínica.
Tema 18. Estudio de la función gastrointestinal. Métodos de diagnóstico. Malabsorción. Mar­
cadores pancreáticos. Intolerancia a la lactosa. Intolerancia de gluten. Enfermedad inflama­
toria intestinal. Estudio de heces. Aspectos preanalíticos. Digestión de principios inmediatos.
Sangre oculta. Valor semiológico.
Tema 19. Estudio de metabolismo óseo. Marcadores de remodelado, formación y resorción.
Monitorización y significación clínica. Patologías relacionadas. Vitamina D.
Tema 20. Marcadores tumorales. Métodos de determinación. Semiología de los principales
marcadores tumorales.
Tema 21. Estudio de la función endocrina por el laboratorio. Bases fisiológicas. Métodos de
determinación. Sistema hipotálamo-hipofisiario. Hormonas tiroideas, paratiroideas, corteza y
glándulas suprarrenales. Sexuales, gastrointestinales. Semiología clínica.
Tema 22. Monitorización de fármacos. Principios de farmacología y farmacocinética. Métodos
de cuantificación. Drogas de abuso. Aspectos semiológicos y legales.
Tema 23. Estudio de la orina por el laboratorio clínico. Aspectos preanalíticos. Métodos de
determinación. Examen básico de orina. Estudio sedimento urinario. Litiasis renal. Correlación
clínico-patológica.
Tema 24. Estudio bioquímico y citológico de líquidos biológicos. Líquido ascítico, cefalorraquí­
deo, pleural, amniótico, pericárdico, sinovial. Estudio de exudados y trasudados. Método de
determinación. Correlación clínico-patológica.
Tema 25. Estudio líquido seminal. Aspectos preanalíticos. Vasectomía. Fertilidad. Técnicas de
capacitación. Metodologías de reproducción asistida. Conservación y congelación del semen.
Correlación clínico-patológica.
Tema 26. Estudio del embarazo por el laboratorio. Pruebas serológicas y de cribado. Diag­
nóstico prenatal. Detección de cromosomopatías. Marcadores bioquímicos y metodología de
primer y segundo trimestre. Estimación del riesgo y su cálculo. Errores congénitos del meta­
bolismo y metabolopatías. Utilización y valor pronóstico de marcadores angiogénicos.