Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064144)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a de Urgencias de Atención Primaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
66188
Tema 21. Soporte vital básico y avanzado pediátrico y neonatal según las últimas recomen
daciones vigentes. ERC. Procedimientos, técnicas y cuidados de enfermería en la urgencia
extrahospitalaria.
Tema 22. Insuficiencia cardíaca. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en
la urgencia extrahospitalaria.
Tema 23. Dolor torácico. Enfermedad coronaria. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas
de enfermería en la urgencia extrahospitalaria. Cardiopatía isquémica: síndrome coronario
agudo sin elevación de ST y Síndrome coronario agudo con elevación de ST. Fibrinolisis Ex
trahospitalaria. CodInEx.
Tema 24. Arritmias cardíacas. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en la
urgencia extrahospitalaria.
Tema 25. Crisis hipertensiva. Concepto. Complicaciones. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 26. Shock. Concepto. Clasificación. Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en la
urgencia extrahospitalaria.
Tema 27. Insuficiencia respiratoria. Asma. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC
reagudizado). Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 28. Hemoptisis. Derrame pleural. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de enfer
mería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 29. Enfermedad tromboembólica. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de enfer
mería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 30. Urticaria, angioedema y anafilaxia. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 31. Dolor abdominal y Hemorragia digestiva. Concepto. Tipos. Valoración, cuidados y
técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 32. Diabetes Mellitus. Concepto. Etiopatogenia. Diagnóstico. Hipoglucemia. Hiperglu
cemia. Cetoacidosis. Síndrome hiperosmolar no cetósico. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 33. Alteraciones del nivel de conciencia y Síndrome confusional agudo. Demencias.
Depresión y ansiedad. Crisis comiciales. Concepto. Tipos. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Jueves 26 de diciembre de 2024
66188
Tema 21. Soporte vital básico y avanzado pediátrico y neonatal según las últimas recomen
daciones vigentes. ERC. Procedimientos, técnicas y cuidados de enfermería en la urgencia
extrahospitalaria.
Tema 22. Insuficiencia cardíaca. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en
la urgencia extrahospitalaria.
Tema 23. Dolor torácico. Enfermedad coronaria. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas
de enfermería en la urgencia extrahospitalaria. Cardiopatía isquémica: síndrome coronario
agudo sin elevación de ST y Síndrome coronario agudo con elevación de ST. Fibrinolisis Ex
trahospitalaria. CodInEx.
Tema 24. Arritmias cardíacas. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en la
urgencia extrahospitalaria.
Tema 25. Crisis hipertensiva. Concepto. Complicaciones. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 26. Shock. Concepto. Clasificación. Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en la
urgencia extrahospitalaria.
Tema 27. Insuficiencia respiratoria. Asma. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC
reagudizado). Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 28. Hemoptisis. Derrame pleural. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de enfer
mería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 29. Enfermedad tromboembólica. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de enfer
mería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 30. Urticaria, angioedema y anafilaxia. Concepto. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 31. Dolor abdominal y Hemorragia digestiva. Concepto. Tipos. Valoración, cuidados y
técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 32. Diabetes Mellitus. Concepto. Etiopatogenia. Diagnóstico. Hipoglucemia. Hiperglu
cemia. Cetoacidosis. Síndrome hiperosmolar no cetósico. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 33. Alteraciones del nivel de conciencia y Síndrome confusional agudo. Demencias.
Depresión y ansiedad. Crisis comiciales. Concepto. Tipos. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.