Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064144)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a de Urgencias de Atención Primaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

66187

Tema 10. Accidentes de Tráfico y de Múltiples víctimas. Coordinación multisectorial desde el
Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura. Actuación. Conceptos.
Triage. Fases. Inmovilización.
Tema 11. Siniestros NBRQ. Conceptos. Protección personal. Dispositivos específicos. Procedi­
mientos. Actuaciones en presencia de mercancías peligrosas.
Tema 12. Transporte sanitario: regulación del transporte sanitario según, Real Decreto
836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipa­
miento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carre­
tera características técnicas, equipamiento sanitario y dotación del personal de los vehículos
de transporte sanitario por carretera. Transporte sanitario terrestre: tipos, características y
fisiopatología. (Adulto y pediátrico). Transporte sanitario en situaciones especiales. Traslado
Neonatal.
Tema 13. Helitransporte sanitario: características y fisiopatología del transporte aéreo, proce­
dimientos y normas de seguridad en helicópteros sanitarios
Tema 14. Farmacología de uso habitual en las Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias.
Vías de administración más comunes de fármacos y fluidos. Farmacovigilancia. Utilización de
perfusiones.
Tema 15. Sedoanalgesia y relajantes musculares. Concepto. Principales compuestos. Carac­
terísticas. Indicaciones en la asistencia extrahospitalaria.
Tema 16. Procedimientos y técnicas instrumentales en la asistencia a las emergencias: Intu­
bación endotraqueal, cricotiroidotomía, sonda nasogástrica, sonda uretral, drenaje torácico,
pericardiocentesis. Ecografía para enfermería de urgencias.
Tema 17. Soporte vital básico y avanzado en el adulto según las últimas recomendaciones
vigentes del Consejo Europeo de Resucitación Cardiopulmonar.
Tema 18. Soporte vital básico y avanzado pediátrico y neonatal según las últimas recomenda­
ciones vigentes del Consejo Europeo de Resucitación Cardiopulmonar.
Tema 19. Soporte vital en situaciones especiales: Trauma, hipotermia, embarazo y electro­
cución.
Tema 20. Urgencias y emergencias más frecuentes en pediatría. Hipertermia, obstrucción de
vías respiratorias, deshidratación, crisis convulsiva, intoxicaciones, traumas, quemaduras,
hidrocución, dolor abdominal. Maltrato infantil. Valoración, cuidados y técnicas de enfermería
en la urgencia extrahospitalaria.