Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064144)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a de Urgencias de Atención Primaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

66186

ANEXO II
ENFERMERO/A DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. Estructura y organización de urgencias y emergencias en Extremadura.
Tema 2. Organización y niveles de atención sanitaria en Atención Sanitaria en Extremadura.
Continuidad asistencial. Conceptos Generales de Urgencia y Emergencia. Organización de las
urgencias y emergencias en Extremadura. Recursos sanitarios. Mapa Sanitario de la CA de
Extremadura
Tema 3. Bioética. Principios básicos. Decreto por el que se regula la composición y funcio­
namiento de los comités de ética asistencial. Confidencialidad, secreto profesional, consenti­
miento informado. Toma de decisiones compartida. Ley de información sanitaria y autonomía
del paciente de Extremadura.
Tema 4. Fundamentos de estadística descriptiva e inferencial: Variables, muestras, Medidas
de posición y de dispersión. Técnicas de muestreo y tamaño de muestra. Distribución normal
y otras distribuciones. Pruebas paramétricas y no paramétricas. Estimación por intervalos.
Cálculo de probabilidades: Probabilidad condicionada, teorema de Bayes.
Tema 5. Fundamentos e indicadores epidemiológicos. Estudios epidemiológicos: tipos, diseño
e interpretación. Causalidad y asociación. Medidas de frecuencia, de asociación y de impacto.
Validez de pruebas diagnósticas. Manejo racional de las pruebas diagnósticas en Atención
Primaria. Fases de un proyecto de investigación.
Tema 6. Seguridad del paciente. Plan estratégico de seguridad de pacientes del servicio ex­
tremeño de salud 2019-2023. Sistema de notificación y aprendizaje para la seguridad del
paciente (SINASP).
Tema 7. Conceptos generales de urgencia y emergencia. La cadena asistencial. Sistema in­
tegral de urgencias. Epidemiología y clasificación (Triage): Definición, diferentes modelos de
Triage, metodología de los diferentes tipos de Triage y formación específica.
Tema 8. Regulación sanitaria por personal de enfermería en Centros Coordinadores de urgen­
cias y emergencias (CCU). Protocolos de actuación y toma de decisiones ante urgencias en
entornos de dispersión geográfica.
Tema 9. Planes de Emergencia de Extremadura: Platercaex, Transcaex, Inuncaex y Plasismex:
Definiciones. Catástrofes. Vehículos y recursos materiales.