Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064144)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a de Urgencias de Atención Primaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
66189
Tema 34. Valoración y asistencia de enfermería a personas con problemas neurológicos: Ic
tus. Codictus. Epilepsia. Meningitis. Sepsis meningocócica. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 35. Síndrome por deprivación de drogas. Agitación psicomotriz. Concepto. Tipos. Valo
ración, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 36. Manejo del paciente intoxicado. Pautas de actuación. Antídotos. Intoxicaciones es
pecíficas. Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 37. Urgencias obstétrico-ginecológicas. Concepto. Manejo del parto prehospitalario.
Fases del parto normal. Control de estado del neonato. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 38. Síndromes por calor. Termopatías. Quemaduras. Electrocución. Lesiones por hipo
termia. Ahogamiento o casi ahogamiento. Concepto. Tipos. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 39. Síndrome de aplastamiento. Traumatismos por onda expansiva. Valoración, cuida
dos y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 40. Paciente politraumatizado y traumatismo craneoencefálico: Definición. Escalas de
valoración. Tipos. Complicaciones. Inmovilización y movilización de estos pacientes. Valora
ción, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 41. Traumatismo raquimedular. Complicaciones. Valoración, cuidados y técnicas de en
fermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 42. Traumatismo torácico. Complicaciones. Valoración, cuidados y técnicas de enferme
ría en la urgencia extrahospitalaria. Traumatismo abdominal. Tipos. Complicaciones. Valora
ción, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria
Tema 43. La donación en asistolia en el ámbito extrahospitalario. Criterios de inclusión del po
tencial donante. Habilidades de comunicación en situaciones críticas y comunicación de malas
noticias. Inspección del paciente cadáver.
Tema 44. Protocolo actuación sanitaria ante la violencia de género en Extremadura: Detección
y atención sanitaria en urgencias.
Tema 45. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Ex
tremadura: Disposiciones Generales. Competencias. Funciones. Organización institucional.
Coordinación y Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas.
Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: El funcionamiento electrónico del Sector Público.
Jueves 26 de diciembre de 2024
66189
Tema 34. Valoración y asistencia de enfermería a personas con problemas neurológicos: Ic
tus. Codictus. Epilepsia. Meningitis. Sepsis meningocócica. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 35. Síndrome por deprivación de drogas. Agitación psicomotriz. Concepto. Tipos. Valo
ración, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 36. Manejo del paciente intoxicado. Pautas de actuación. Antídotos. Intoxicaciones es
pecíficas. Valoración, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 37. Urgencias obstétrico-ginecológicas. Concepto. Manejo del parto prehospitalario.
Fases del parto normal. Control de estado del neonato. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 38. Síndromes por calor. Termopatías. Quemaduras. Electrocución. Lesiones por hipo
termia. Ahogamiento o casi ahogamiento. Concepto. Tipos. Valoración, cuidados y técnicas de
enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 39. Síndrome de aplastamiento. Traumatismos por onda expansiva. Valoración, cuida
dos y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 40. Paciente politraumatizado y traumatismo craneoencefálico: Definición. Escalas de
valoración. Tipos. Complicaciones. Inmovilización y movilización de estos pacientes. Valora
ción, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 41. Traumatismo raquimedular. Complicaciones. Valoración, cuidados y técnicas de en
fermería en la urgencia extrahospitalaria.
Tema 42. Traumatismo torácico. Complicaciones. Valoración, cuidados y técnicas de enferme
ría en la urgencia extrahospitalaria. Traumatismo abdominal. Tipos. Complicaciones. Valora
ción, cuidados y técnicas de enfermería en la urgencia extrahospitalaria
Tema 43. La donación en asistolia en el ámbito extrahospitalario. Criterios de inclusión del po
tencial donante. Habilidades de comunicación en situaciones críticas y comunicación de malas
noticias. Inspección del paciente cadáver.
Tema 44. Protocolo actuación sanitaria ante la violencia de género en Extremadura: Detección
y atención sanitaria en urgencias.
Tema 45. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Ex
tremadura: Disposiciones Generales. Competencias. Funciones. Organización institucional.
Coordinación y Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas.
Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: El funcionamiento electrónico del Sector Público.