Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064145)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
66227
Tema 26. Grandes síndromes geriátricos: caídas y pérdidas breves de consciencia, estados
de agitación, inmovilismo, incontinencia. Prevención de accidentes y deterioro cognitivo en el
anciano. Hábitos dietéticos. Orientación para el autocuidado y prevención de la dependencia.
Apoyo al cuidador/a principal y familia.
Tema 27. Valoración, cuidados y abordaje del/la enfermero/a a personas en fase avanzada de
la enfermedad. Dolor: características y escalas de medidas. Control de Síntomas. Apoyo al/
la cuidador/a principal y familia. Duelo: características, fases y manejo del duelo. Cuidados
Paliativos en Extremadura.
Tema 28. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas de salud men
tal. Patologías más prevalentes. Prevención y abordaje de las conductas suicidas en Extrema
dura: Código Suicidio en Extremadura. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas
con conductas adictivas. Atención a las urgencias en salud mental.
Tema 29. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas neurológicos:
accidente cerebrovascular, epilepsia, demencias, deterioro cognitivo y otros problemas. Pro
cedimientos y técnicas del/la enfermero/a. Monitorización neurológica. Atención a las urgen
cias neurológicas. Código Ictus en Extremadura.
Tema 30. Valoración, cuidados, procedimientos y técnicas de enfermería al/la paciente crítico/a
en la Unidad de Cuidados Intensivos y Críticos. Control de parámetros vitales y monitoriza
ción. Cateterización venosa periférica y central de acceso periférico. Accesos vasculares a
través de ecografía.
Tema 31 Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas respiratorios:
insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, neumonía
y otros procesos. Procedimientos de enfermería: oxigenoterapia, aerosolterapia, fisioterapia,
aspiración de secreciones, gasometría arterial, espirometría. Cuidados del/la enfermero/a a
personas con ventilación mecánica: invasiva y no invasiva. Cuidados derivados de traqueosto
mías. Atención a las urgencias broncopulmonares. Proceso Asistencial Integrado: Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica. Definición global, destinatarios y componentes del proceso.
Tema 32. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas cardiovascu
lares: insuficiencia cardíaca, síndrome coronario agudo, hipertensión arterial y otros proble
mas. Procedimientos y técnicas del/la enfermero/a. Atención a las urgencias cardiovascula
res. Plan integral de enfermedades cardiovasculares en Extremadura 2024-2027. Conceptos
generales. Procesos Asistenciales Integrados: Cardiopatía Isquémica Crónica e Insuficiencia
Cardíaca Crónica. Definición global, destinatarios y componentes del proceso. Código Infarto
en Extremadura.
Jueves 26 de diciembre de 2024
66227
Tema 26. Grandes síndromes geriátricos: caídas y pérdidas breves de consciencia, estados
de agitación, inmovilismo, incontinencia. Prevención de accidentes y deterioro cognitivo en el
anciano. Hábitos dietéticos. Orientación para el autocuidado y prevención de la dependencia.
Apoyo al cuidador/a principal y familia.
Tema 27. Valoración, cuidados y abordaje del/la enfermero/a a personas en fase avanzada de
la enfermedad. Dolor: características y escalas de medidas. Control de Síntomas. Apoyo al/
la cuidador/a principal y familia. Duelo: características, fases y manejo del duelo. Cuidados
Paliativos en Extremadura.
Tema 28. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas de salud men
tal. Patologías más prevalentes. Prevención y abordaje de las conductas suicidas en Extrema
dura: Código Suicidio en Extremadura. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas
con conductas adictivas. Atención a las urgencias en salud mental.
Tema 29. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas neurológicos:
accidente cerebrovascular, epilepsia, demencias, deterioro cognitivo y otros problemas. Pro
cedimientos y técnicas del/la enfermero/a. Monitorización neurológica. Atención a las urgen
cias neurológicas. Código Ictus en Extremadura.
Tema 30. Valoración, cuidados, procedimientos y técnicas de enfermería al/la paciente crítico/a
en la Unidad de Cuidados Intensivos y Críticos. Control de parámetros vitales y monitoriza
ción. Cateterización venosa periférica y central de acceso periférico. Accesos vasculares a
través de ecografía.
Tema 31 Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas respiratorios:
insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, neumonía
y otros procesos. Procedimientos de enfermería: oxigenoterapia, aerosolterapia, fisioterapia,
aspiración de secreciones, gasometría arterial, espirometría. Cuidados del/la enfermero/a a
personas con ventilación mecánica: invasiva y no invasiva. Cuidados derivados de traqueosto
mías. Atención a las urgencias broncopulmonares. Proceso Asistencial Integrado: Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica. Definición global, destinatarios y componentes del proceso.
Tema 32. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas cardiovascu
lares: insuficiencia cardíaca, síndrome coronario agudo, hipertensión arterial y otros proble
mas. Procedimientos y técnicas del/la enfermero/a. Atención a las urgencias cardiovascula
res. Plan integral de enfermedades cardiovasculares en Extremadura 2024-2027. Conceptos
generales. Procesos Asistenciales Integrados: Cardiopatía Isquémica Crónica e Insuficiencia
Cardíaca Crónica. Definición global, destinatarios y componentes del proceso. Código Infarto
en Extremadura.