Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064145)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

66226

Valoración. Formulación de problemas. Diagnósticos del/la enfermero/a. Plan de Cuidados
Enfermero. Taxonomía NANDA. Taxonomía NIC. Taxonomía NOC. Informe de continuidad de
cuidados.
Tema 18. Seguridad de Pacientes: seguridad de pacientes y gestión del riesgo sanitario Plan
Estratégico de Seguridad de Pacientes del Servicio Extremeño de Salud 2019-2023. Prácticas
clínicas seguras en el ámbito hospitalario. Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Se­
guridad del Paciente (SiNASP).
Tema 19. Alimentación y nutrición. Clasificación de los alimentos. Elaboración de dietas. Die­
tas terapéuticas. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con nutrición oral, en­
teral y parenteral. Técnicas de administración. Protocolos de actuación.
Tema 20. Sexualidad. Salud Sexual y diversidad. Protocolo de atención integral a personas
Trans* en el Servicio Extremeño de Salud. Métodos anticonceptivos. Prevención de infeccio­
nes de transmisión sexual. Cuidados a personas con patrones sexuales inefectivos o disfun­
ción sexual.
Tema 21. Valoración y cuidados de la mujer gestante. Cuidados generales. Problemas más
frecuentes durante la gestación. Puerperio. Cambios fisiológicos y psicológicos. Lactancia ma­
terna. Atención a las urgencias obstétrico-ginecológicas.
Tema 22. Valoración y cuidados del/la enfermero/a al recién nacido. Cuidados generales. Pa­
rámetros de desarrollo y crecimiento. Detección precoz de enfermedades congénitas y meta­
bólicas. Recién nacido de bajo peso. Prematuro. Crisis convulsivas. Insuficiencia respiratoria
aguda. Problemas gastrointestinales agudos. Deshidratación. Valoración integral. Cuidados de
la familia con un recién nacido de alto riesgo.
Tema 23. Valoración y cuidados del/la enfermero/a en la edad infantil y adolescencia. Etapas
de desarrollo y crecimiento. Medidas para el fomento de la salud. Prevención de accidentes,
hábitos tóxicos y detección de malos tratos. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a los
problemas de salud más frecuentes en la edad infantil y adolescencia. Atención a las urgen­
cias pediátricas.
Tema 24. Valoración y cuidados del/la enfermero/a en pacientes con procesos infectoconta­
giosos: Hepatitis, VIH, tuberculosis, COVID-19 y otros procesos. Identificación de los proble­
mas más prevalentes.
Tema 25. Valoración y cuidados del/la enfermero/a en la población de edad avanzada. Proceso
de envejecimiento. Valoración geriátrica integral. Continuidad asistencial. Proceso Asistencial
Integrado: Paciente Crónico Complejo. Definición global, destinatarios y componentes del
proceso.