Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064145)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
66228
Tema 33. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas en el sistema
renal y urológico: insuficiencia renal aguda y crónica, incontinencia urinaria y otros proble
mas. Procedimientos y técnicas del/la enfermero/a: cateterismo vesical, urostomías, inconti
nencia, trasplante, diálisis peritoneal y hemodiálisis. Atención en las urgencias nefrológicas.
Proceso Asistencial Integrado: Enfermedad Renal Crónica. Definición global, destinatarios y
componentes del proceso.
Tema 34. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas endocrinome
tabólicos: diabetes, trastornos tiroideos y otros problemas. Procedimientos y técnicas del/
la enfermero/a. Atención a las urgencias endocrinometabólicas. Plan Integral de Diabetes de
Extremadura 2020-2024. Situación de la diabetes en extremadura. Áreas de intervención y
objetivos. Proceso Asistencial Integrado: Diabetes tipo 2. Definición global, destinatarios y
componentes del proceso.
Tema 35. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas en el sistema
musculoesquelético. Artritis reumatoide, osteoporosis y artrosis. Traumatismos musculoes
queléticos. Procedimientos de enfermería: vendajes, inmovilizaciones y otras técnicas. Movi
lización de personas con prótesis de caderas y/o de rodilla. Atención a las urgencias muscu
loesqueléticas.
Tema 36. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas digestivos y/o
hepatobiliares. Procedimientos y técnicas de enfermería: sondaje nasogástrico y ostomías.
Valoración y cuidados en la disfagia. Atención a las urgencias digestivas.
Tema 37. Valoración del/la enfermero/a a personas con problemas hematológicos: anemias,
síndromes hemorrágicos, trastornos de la coagulación, insuficiencias medulares y otros tras
tornos. Procedimiento y técnicas de enfermería: transfusión de hemoderivados, control del
tratamiento anticoagulante oral y parenteral. Atención a las urgencias hematológicas.
Tema 38. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas de los órganos
de los sentidos. Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención a las urgencias otorrino
laringológicas y oftalmológicas.
Tema 39. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con procesos oncológicos.
Tratamientos y cuidados. Radioterapia, quimioterapia. Medicamentos antineoplásicos: clasi
ficación y efectos secundarios, vías de administración y cuidados. Medicamentos coadyuvan
tes. Manipulación de medicamentos citostáticos. Atención a las urgencias oncológicas. Plan
integral contra el cáncer en Extremadura 2022-2026. Conceptos generales.
Tema 40. Valoración y cuidados del/la enfermero/a al paciente quirúrgico. Preoperatorios:
preparación para la intervención quirúrgica. Intraoperatorios: cuidados del/la paciente du
Jueves 26 de diciembre de 2024
66228
Tema 33. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas en el sistema
renal y urológico: insuficiencia renal aguda y crónica, incontinencia urinaria y otros proble
mas. Procedimientos y técnicas del/la enfermero/a: cateterismo vesical, urostomías, inconti
nencia, trasplante, diálisis peritoneal y hemodiálisis. Atención en las urgencias nefrológicas.
Proceso Asistencial Integrado: Enfermedad Renal Crónica. Definición global, destinatarios y
componentes del proceso.
Tema 34. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas endocrinome
tabólicos: diabetes, trastornos tiroideos y otros problemas. Procedimientos y técnicas del/
la enfermero/a. Atención a las urgencias endocrinometabólicas. Plan Integral de Diabetes de
Extremadura 2020-2024. Situación de la diabetes en extremadura. Áreas de intervención y
objetivos. Proceso Asistencial Integrado: Diabetes tipo 2. Definición global, destinatarios y
componentes del proceso.
Tema 35. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas en el sistema
musculoesquelético. Artritis reumatoide, osteoporosis y artrosis. Traumatismos musculoes
queléticos. Procedimientos de enfermería: vendajes, inmovilizaciones y otras técnicas. Movi
lización de personas con prótesis de caderas y/o de rodilla. Atención a las urgencias muscu
loesqueléticas.
Tema 36. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas digestivos y/o
hepatobiliares. Procedimientos y técnicas de enfermería: sondaje nasogástrico y ostomías.
Valoración y cuidados en la disfagia. Atención a las urgencias digestivas.
Tema 37. Valoración del/la enfermero/a a personas con problemas hematológicos: anemias,
síndromes hemorrágicos, trastornos de la coagulación, insuficiencias medulares y otros tras
tornos. Procedimiento y técnicas de enfermería: transfusión de hemoderivados, control del
tratamiento anticoagulante oral y parenteral. Atención a las urgencias hematológicas.
Tema 38. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con problemas de los órganos
de los sentidos. Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención a las urgencias otorrino
laringológicas y oftalmológicas.
Tema 39. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con procesos oncológicos.
Tratamientos y cuidados. Radioterapia, quimioterapia. Medicamentos antineoplásicos: clasi
ficación y efectos secundarios, vías de administración y cuidados. Medicamentos coadyuvan
tes. Manipulación de medicamentos citostáticos. Atención a las urgencias oncológicas. Plan
integral contra el cáncer en Extremadura 2022-2026. Conceptos generales.
Tema 40. Valoración y cuidados del/la enfermero/a al paciente quirúrgico. Preoperatorios:
preparación para la intervención quirúrgica. Intraoperatorios: cuidados del/la paciente du