Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064143)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a Especialista Obstétrico-Ginecológico, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
66149
Tema 12. Higiene en centros sanitarios: Conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes.
Esterilización: Método, material, manipulación y conservación. Infección nosocomial. Medidas
preventivas. Aislamiento hospitalario: Concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios.
Tema 13. Seguridad del paciente. Concepto. Identificación, análisis y evaluación de los riesgos. Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud.
Tema 14. Trabajo y maternidad. Código deontológico de la Matrona. Interrupción voluntaria
del embarazo. Embarazo y contracepción en la adolescencia. Cuidados post-aborto. Ataques
a la libertad sexual: Violación y abusos sexuales.
Tema 15. Organización de la atención obstétrico-ginecológica en el SES. Coordinación interniveles. Programas y Protocolos específicos de los cuidados Obstétrico- Ginecológicos.
Tema 16. Sexualidad. Educación sexual. Patrones sexuales inefectivos o disfunción sexual.
Métodos anticonceptivos. Prevención de infecciones de transmisión sexual.
Tema 17. Reproducción Humana: Conceptos generales. Estructura y función del sistema reproductor masculino y femenino. Métodos anticonceptivos: indicaciones y contraindicaciones.
Prevención de conductas de riesgo en jóvenes. Educación afectivo-sexual, atención contraceptiva. Programa de planificación familiar.
Tema 18. Genética Humana: Herencia, genes y cromosomas. Consejo Genético: Alteraciones
cromosómicas.
Tema 19. La pareja con problemas de infertilidad. Causa de esterilidad, valoración clínica,
alternativas a la esterilidad. Educación y asesoramiento afectivo-sexual en parejas sometidas
a tratamientos de fertilización.
Tema 20. Embriología General: gametogénesis, fecundación e implantación.
Tema 21. Embriología especial: periodo preembrionario, embrionario y fetal. Circulación fetal.
Tema 22. Anomalías del desarrollo embrionario y fetal: concepto, tipo y clasificación. Epidemiología de las malformaciones: incidencia, prevención y control. Malformaciones de origen
infeccioso y por fármacos teratógenos.
Tema 23. Embarazo. Anatomía y Fisiología del embarazo. Diagnóstico del embarazo: Pruebas
de embarazo. Determinación de la fecha de parto.
Tema 24. Consulta preconcepcional. Atención a la mujer gestante: Captación, valoración,
control y seguimiento. Autocuidados derivados del embarazo.
Jueves 26 de diciembre de 2024
66149
Tema 12. Higiene en centros sanitarios: Conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes.
Esterilización: Método, material, manipulación y conservación. Infección nosocomial. Medidas
preventivas. Aislamiento hospitalario: Concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios.
Tema 13. Seguridad del paciente. Concepto. Identificación, análisis y evaluación de los riesgos. Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud.
Tema 14. Trabajo y maternidad. Código deontológico de la Matrona. Interrupción voluntaria
del embarazo. Embarazo y contracepción en la adolescencia. Cuidados post-aborto. Ataques
a la libertad sexual: Violación y abusos sexuales.
Tema 15. Organización de la atención obstétrico-ginecológica en el SES. Coordinación interniveles. Programas y Protocolos específicos de los cuidados Obstétrico- Ginecológicos.
Tema 16. Sexualidad. Educación sexual. Patrones sexuales inefectivos o disfunción sexual.
Métodos anticonceptivos. Prevención de infecciones de transmisión sexual.
Tema 17. Reproducción Humana: Conceptos generales. Estructura y función del sistema reproductor masculino y femenino. Métodos anticonceptivos: indicaciones y contraindicaciones.
Prevención de conductas de riesgo en jóvenes. Educación afectivo-sexual, atención contraceptiva. Programa de planificación familiar.
Tema 18. Genética Humana: Herencia, genes y cromosomas. Consejo Genético: Alteraciones
cromosómicas.
Tema 19. La pareja con problemas de infertilidad. Causa de esterilidad, valoración clínica,
alternativas a la esterilidad. Educación y asesoramiento afectivo-sexual en parejas sometidas
a tratamientos de fertilización.
Tema 20. Embriología General: gametogénesis, fecundación e implantación.
Tema 21. Embriología especial: periodo preembrionario, embrionario y fetal. Circulación fetal.
Tema 22. Anomalías del desarrollo embrionario y fetal: concepto, tipo y clasificación. Epidemiología de las malformaciones: incidencia, prevención y control. Malformaciones de origen
infeccioso y por fármacos teratógenos.
Tema 23. Embarazo. Anatomía y Fisiología del embarazo. Diagnóstico del embarazo: Pruebas
de embarazo. Determinación de la fecha de parto.
Tema 24. Consulta preconcepcional. Atención a la mujer gestante: Captación, valoración,
control y seguimiento. Autocuidados derivados del embarazo.