Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064143)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a Especialista Obstétrico-Ginecológico, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

66150

Tema 25. Programas de educación para la maternidad: preparación al parto y profilaxis obstétrica. Aspectos psicosociales. Lactancia natural y artificial. Alternativas de parto. Plan de
actuación en el parto normal.
Tema 26. Embarazo de riesgo: Concepto. Clasificación. Embarazo en adolescentes. Embarazo
con problemas derivados de las adicciones. Embarazo en las patologías crónicas más prevalentes. Embarazo múltiple.
Tema 27. Exploraciones durante el embarazo: maniobras de Leopold. Cardiografía. Ecografía.
Citología. Amniografía. Amniocentesis. Indicaciones, preparación y riesgo.
Tema 28. Atención y cuidados a la mujer con complicaciones durante el embarazo. Problemas
hemorrágicos en el primer y segundo trimestre: Aborto, embarazo ectópico, mola. Hemorragias en el tercer trimestre: Placenta previa, abruptio placentae. Implicaciones fetales. Intervenciones.
Tema 29. Problemas en el embarazo y parto: Hiperémesis. Problemas de isoinmunización.
Hipertensión, Diabetes. Valoración, implicaciones e intervenciones específicas.
Tema 30. Problemas derivados de los anejos fetales: Anomalías de placenta, del cordón, de
membranas y líquido amniótico. Problemas relacionados con la duración de la gestación.
Tema 31. Complicaciones fetales durante la gestación: Valoración del crecimiento y desarrollo
fetal. Valoración de la madurez fetal. Intervenciones específicas.
Tema 32. Atención a la mujer durante el parto. Etapas del trabajo de parto. Valoración materna y fetal. Aspectos psicológicos de la mujer durante el parto. Alternativas al parto tradicional.
Farmacoterapia durante el proceso del parto: inductores, analgésicos y anestésicos.
Tema 33. Atención a la mujer con problemas durante el parto: Parto de riesgo: concepto, factores etiológicos y contribuyentes. Situaciones psicosociales de riesgo. Parto múltiple.
Tema 34. Alteraciones en el canal del parto: Distocias. Alteraciones en el objeto del parto:
Dimensiones fetales. Situaciones anómalas, presentaciones anómalas. Alteraciones en la dinámica del parto. Sufrimiento fetal. Valoración, implicaciones e intervenciones.
Tema 35. Situaciones de emergencia: prolapso de cordón. Embolia líquido amniótico. Rotura
uterina. Crisis de eclampsia. Valoración del problema e intervenciones.
Tema 36. Procedimientos tocoquirúrgicos: partos instrumentales: Cesárea. Fórceps. Ventosa.
Espátula: indicaciones.