Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064077)
Resolución de 7 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora y modernización de tubería de impulsión del Embalse de Piedra Aguda, en el término municipal de Olivenza (Badajoz)". Expte.: IA24/0305.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Martes 24 de diciembre de 2024
64589
hormigón que será necesario picar con martillo para su posterior retirada. Estos productos de hormigón serán retirados a un centro homologado de gestión de residuos
de la construcción.
• Retirada de tuberías, valvulería y piezas especiales obsoletas. Los actuales elementos
que componen la red de distribución de agua de riego se encuentran obsoletos, por lo
que éstos serán retirados y cargados en camión para su evacuación hacia un centro
homologado de gestión de residuos de la construcción.
• Colocación de tuberías, valvulería y piezas especiales nuevas. Se realizará la instalación de los nuevos tramos de tuberías proyectados que se localizarán de forma
paralela a la actual tubería que quedará en desuso. La tubería nueva tendrá un tramo
de fundición dúctil Ø800 y otro de PVC Orientado Ø630 con unión de junta elástica.
Previamente a la colocación de las tuberías, conforme se vayan excavando las zanjas,
se adecuará un lecho libre de elementos gruesos y/o punzantes, con arena de río. La
colocación de las piezas especiales y valvulería nueva se realizará coordinada con la
instalación de las nuevas tuberías.
• Relleno y tapado de zanjas. A medida que se vayan completando diferentes tramos
diarios de tubería y montaje de piezas y valvulería, se ejecutará el relleno y tapado de
las zanjas que alojan a estos elementos de distribución de agua de riego. Para el relleno de las zanjas se utilizará una retrocargadora con cazo, que se utilizará también
para la compactación de las zanjas en tongadas.
3.1.1. Descripción del lugar.
No se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico o etnográfico en la zona.
3.1.2. Alternativas.
Las alternativas básicas que pueden considerarse para la ejecución de nueva conducción pasan principalmente por considerar opciones que eviten las mayores afecciones
al entorno, asegurando de una manera permanente el abastecimiento.
Se ha optado por la alternativa de sustitución de la tubería y piezas especiales en el
tramo inicial, que se trata del que se encuentra más obsoleto. Se trata de una solución
técnicamente aceptable, con una repercusión medioambiental mínima, ya que se trata
de una reposición con los mismos elementos existentes en la actualidad.
Técnicamente es deseable la alternativa de sustitución de conducciones y piezas
especiales en toda la red de riego de la comunidad de regantes, pero los importes
Martes 24 de diciembre de 2024
64589
hormigón que será necesario picar con martillo para su posterior retirada. Estos productos de hormigón serán retirados a un centro homologado de gestión de residuos
de la construcción.
• Retirada de tuberías, valvulería y piezas especiales obsoletas. Los actuales elementos
que componen la red de distribución de agua de riego se encuentran obsoletos, por lo
que éstos serán retirados y cargados en camión para su evacuación hacia un centro
homologado de gestión de residuos de la construcción.
• Colocación de tuberías, valvulería y piezas especiales nuevas. Se realizará la instalación de los nuevos tramos de tuberías proyectados que se localizarán de forma
paralela a la actual tubería que quedará en desuso. La tubería nueva tendrá un tramo
de fundición dúctil Ø800 y otro de PVC Orientado Ø630 con unión de junta elástica.
Previamente a la colocación de las tuberías, conforme se vayan excavando las zanjas,
se adecuará un lecho libre de elementos gruesos y/o punzantes, con arena de río. La
colocación de las piezas especiales y valvulería nueva se realizará coordinada con la
instalación de las nuevas tuberías.
• Relleno y tapado de zanjas. A medida que se vayan completando diferentes tramos
diarios de tubería y montaje de piezas y valvulería, se ejecutará el relleno y tapado de
las zanjas que alojan a estos elementos de distribución de agua de riego. Para el relleno de las zanjas se utilizará una retrocargadora con cazo, que se utilizará también
para la compactación de las zanjas en tongadas.
3.1.1. Descripción del lugar.
No se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico o etnográfico en la zona.
3.1.2. Alternativas.
Las alternativas básicas que pueden considerarse para la ejecución de nueva conducción pasan principalmente por considerar opciones que eviten las mayores afecciones
al entorno, asegurando de una manera permanente el abastecimiento.
Se ha optado por la alternativa de sustitución de la tubería y piezas especiales en el
tramo inicial, que se trata del que se encuentra más obsoleto. Se trata de una solución
técnicamente aceptable, con una repercusión medioambiental mínima, ya que se trata
de una reposición con los mismos elementos existentes en la actualidad.
Técnicamente es deseable la alternativa de sustitución de conducciones y piezas
especiales en toda la red de riego de la comunidad de regantes, pero los importes