Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064077)
Resolución de 7 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora y modernización de tubería de impulsión del Embalse de Piedra Aguda, en el término municipal de Olivenza (Badajoz)". Expte.: IA24/0305.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Martes 24 de diciembre de 2024

64588

La tubería de impulsión proyectada está compuesta por dos tramos diferenciados por el
tipo de tubería:


— El primer tramo se proyecta con tubería de fundición de Ø800 mm. En una longitud
de 2.113 metros lineales desde la chimenea de expansión hasta el inicio de la Zona
Regable del Embalse de Piedra Aguda.



— El segundo tramo se extiende desde el inicio de la Zona Regable del Embalse de Piedra Aguda hasta pasada la carretera autonómica EX-107, con una longitud total del
tramo de 7.615 metros lineales.

En las actuaciones proyectadas se contempla la ejecución de una nueva tubería en sustitución de la existente actualmente. Esta nueva tubería sustituirá la totalidad de la actual,
y su colocación se efectuará de forma paralela a la existente, sin la retirada de la primera.
La obra consiste en excavar sin descubrir la tubería antigua, de forma paralela a ésta; seguidamente se adecuará el lecho de la zanja con el terreno del lugar rastrillando y quitando
las posibles piedras que hubiera.
Se realizará el aporte de 10 cm de espesor de arena lavada en el lecho de la zanja. Luego
se instalará la tubería nueva de fundición dúctil C25 Ø800 PFA-25 bar unión estándar en el
primer tramo, al ser éste de mayor complejidad en cuanto a los terrenos, ya que se trata
de una zona con poco suelo y aparecen rocas con facilidad. La zona de riego perteneciente
a este tramo es la que concentra mayor número de averías en la tubería actual desde su
puesta en funcionamiento, esto puede ser debido a las mayores presiones que soporta
la tubería al encontrarse en una zona de menor cota, por esta razón se proyecta en este
tramo una tubería con fundición dúctil.
En el segundo tramo se instalará la tubería nueva de PVC Orientado PN 12,5 bar DN 630
mm unión con campana y junta tórica bilabiada. Una vez instalada la tubería, se cubrirá
con arena lavada hasta 10 cm. Por encima de la generatriz superior de la tubería. Posteriormente, se iniciará el tapado de la zanja con el material de extracción, al que previamente se le retirarán todos los elementos gruesos y/o cortantes.
El proyecto en su fase de ejecución contempla las siguientes actuaciones:


• Apertura de zanja en terreno para la retirada de los elementos de distribución de agua
de riego que se encuentran obsoletos. La apertura de zanjas se realizará mediante
retroexcavadora hidroneumática.



Las tierras procedentes de la excavación se acopiarán en cordones junto a las zanjas
para su posterior reutilización. Se encontrarán algunos elementos construidos con