Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064077)
Resolución de 7 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora y modernización de tubería de impulsión del Embalse de Piedra Aguda, en el término municipal de Olivenza (Badajoz)". Expte.: IA24/0305.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Martes 24 de diciembre de 2024

64590

económicos que implican hacen que esta alternativa sea inviable por limitaciones
presupuestarias.
La alternativa cero se descarta por entenderse que las pérdidas de recursos hídricos,
además de suponer una disminución en la eficiencia de la infraestructura, admite sinérgicamente una afección importante en la pérdida de recursos naturales como es el
agua.
3.2. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El proyecto se encuentra parcialmente dentro de Áreas Protegidas de Extremadura en
Red Natura 2000: Zona de Especial Conservación (ZEC) “Río Guadiana Internacional”.
El/los Instrumento/s de Gestión de aplicación son: Plan Director de Red Natura 2000
(anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica
Europea Natura 2000 en Extremadura). Según la zonificación establecida en su Plan de
Gestión, la zona se encuentra en:


• Zona de Interés (ZI)



• Algunos tramos hacen límite con Zona de Alto Interés (ZAI 2). “Orillas, islas y sotos
del azud de Badajoz” y “Cauce y riberas del Guadiana, Caya y Olivenza. La zonificación de los Planes de Gestión de la Red Natura 2000 está disponible para su consulta
pública en el visor IDEEX (http://www.ideex.es/IDEEXVisor/).

Se considera que el proyecto, con la aplicación de medidas preventivas y correctoras, no
es susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los hábitats ni alteraciones sobre las especies por las que se han declarado los lugares de la Red Natura 2000,
y que resulta compatible con los planes de protección vigentes de las especies presentes.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas Algunas acciones tales como la realización
de desvíos y reposiciones de cauces y las obras de drenaje transversal, afectan directamente a los cursos superficiales, ya que los interceptan, los ocupan o los desvían. Esto
supone una variación en el régimen de las aguas y un aumento de su turbidez, lo que
puede conllevar una alteración de sus características físico-químicas, considerándose un
efecto moderado.
El impacto que puede producirse se considera moderado, si bien con medidas específicas
puede considerarse como un impacto compatible.