Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024063990)
Resolución de 8 de octubre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada a una industria de conservas vegetales ultracongeladas, titularidad de Ulbasa, SA, ubicada en término municipal de La Albuera. Expte.: AAI23/009.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves 12 de diciembre de 2024
62723
Para la depuración de los vertidos existe instalada un EDAR, la cual no será necesaria la
ampliación al tener una capacidad de 1.200 m3/día. El tipo de tratamiento es biológico, mediante fangos activos combinado con biorreactor de membranas (sistema MBR). De forma
genérica, los biorreactores de membrana pueden ser definidos como sistemas en los que
se integra la degradación biológica de los efluentes con la filtración de membrana.
El proceso de depuración consta de:
— Pretratamiento formado por: Pozo de bombeo, desbaste, homogeneización, control de
espumas, control de pH, control de nutrientes y bombeo de regulación.
— Tratamiento biológico formado por: desnitrificación, aireación, regulación de caudal a
MBR, sistema de ultrafiltración MBR y recirculación de fangos.
— Tratamiento de fangos formado por: purga de fangos, espesado de fangos, secado de
fangos.
Los datos utilizados para el diseño han sido determinados a base de la previsión productiva
y las características de vertido. Los parámetros de partida del vertido para el diseño de la
planta depuradoras son:
Tras el proceso de depuración que se propone, los datos de vertido que se obtendrán serán
los siguientes:
Con la introducción de otros productos, como son brócoli y tomate, la tendencia esperada
es una ligera subida de la DQO, DBO5 y sólidos en suspensión y una ligera disminución de
la conductividad. Los resultados esperados son los siguientes:
Jueves 12 de diciembre de 2024
62723
Para la depuración de los vertidos existe instalada un EDAR, la cual no será necesaria la
ampliación al tener una capacidad de 1.200 m3/día. El tipo de tratamiento es biológico, mediante fangos activos combinado con biorreactor de membranas (sistema MBR). De forma
genérica, los biorreactores de membrana pueden ser definidos como sistemas en los que
se integra la degradación biológica de los efluentes con la filtración de membrana.
El proceso de depuración consta de:
— Pretratamiento formado por: Pozo de bombeo, desbaste, homogeneización, control de
espumas, control de pH, control de nutrientes y bombeo de regulación.
— Tratamiento biológico formado por: desnitrificación, aireación, regulación de caudal a
MBR, sistema de ultrafiltración MBR y recirculación de fangos.
— Tratamiento de fangos formado por: purga de fangos, espesado de fangos, secado de
fangos.
Los datos utilizados para el diseño han sido determinados a base de la previsión productiva
y las características de vertido. Los parámetros de partida del vertido para el diseño de la
planta depuradoras son:
Tras el proceso de depuración que se propone, los datos de vertido que se obtendrán serán
los siguientes:
Con la introducción de otros productos, como son brócoli y tomate, la tendencia esperada
es una ligera subida de la DQO, DBO5 y sólidos en suspensión y una ligera disminución de
la conductividad. Los resultados esperados son los siguientes: