Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063941)
Resolución de 22 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización de la UA9-02 AUR del Plan General Municipal de Badajoz, cuya promotora es Carretera de Valverde, SLU, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA24/1455.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 236
Miércoles 4 de diciembre de 2024

62131

El cauce de un arroyo tributario del arroyo Corredera de las Palomas discurre a unos
280 metros de la zona de actuación planteada. El proyecto de urbanización quedaría
fuera de la zona de policía de cauces y fuera, tanto de los terrenos cubiertos por las
avenidas de 500 años de periodo de retorno, como de la Zona de Flujo Preferente del
río Guadiana.
Consultadas las bases de datos disponibles, en el ámbito de aplicación del proyecto no
existe patrimonio arqueológico conocido.


3.2.2. Alternativas.

El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:


— Alternativas sobre alineaciones y rasantes. Alternativa A0, no ejecución de la urbanización, AR1 (mantener alineaciones actuales definidas en el PGM) y AR2 (nuevas
alineaciones).



— Alternativas sobre volúmenes, alturas y fachadas. VAF1 (volúmenes, alturas y fachadas actuales, definidas en el PGM) y VAF2 (nuevos volúmenes, alturas y fachadas
propuestas).



— Alternativas sobre aprovechamiento eficiente del suelo. UAE1 (ejecutar la urbanización con demolición parcial de la solera existente) y UAE2 (ejecutar la urbanización
con la demolición total de la solera existente).



— Alternativas sobre ciudad compacta. UCC1 (Búsqueda de otros espacios) y UCC2
(Integración del ámbito en la trama urbana de la ciudad).



— Alternativas sobre hueras urbanas. UHU1 (construcción de huertas urbanas) y UHU
2 (no construcción de huertas urbanas).



— Alternativas sobre aprovechamiento de recursos hídricos. URH1 (sin aprovechamiento de agua de lluvia) y URH2 (con aprovechamiento de agua de lluvia).

Alternativas elegidas. Se ha realizado un análisis multicriterio, teniendo en cuenta, la durabilidad, mantenimiento y conservación, coste estimado e integración ambiental, teniendo
ésta última un mayor peso en la valoración. Las alternativas seleccionadas son AR2, VAF2,
UAE2, UCC2, UHU2 y URH2.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. El proyecto se localiza fuera de la Red Natura 2000
y de otras Áreas Protegidas de Extremadura, informando el Servicio de Conservación