Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063941)
Resolución de 22 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización de la UA9-02 AUR del Plan General Municipal de Badajoz, cuya promotora es Carretera de Valverde, SLU, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA24/1455.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 236
Miércoles 4 de diciembre de 2024

62130

b) La acumulación con otros proyectos. Dadas las características de los terrenos urbanos
y de los proyectos adyacentes, no se causarían efectos acumulativos sobre el medio
ambiente.
c) La utilización de recursos naturales. El principal recurso natural utilizado para el presente proyecto, es el suelo, que será ocupado por toda el área urbanizada (36.135 m2).
También, se utilizará el recurso agua, indicando el organismo de cuenca que existirían
recursos suficientes para el desarrollo de la actuación planteada.
d) La generación de residuos. Durante la fase de construcción, la generación de residuos
provendrá principalmente de las unidades fundamentales de la obra, como son los movimientos de tierras, demoliciones, canalizaciones en zanja, cimientos, firmes y pavimentos. En la fase de explotación, la generación de residuos dependerá principalmente
del tipo de actividad que se implante.
e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. Las aguas residuales y pluviales originadas en
el desarrollo urbanístico de la unidad de actuación serán recogidas por la red de saneamiento municipal, por lo que no existen riesgos de contaminación.
f) El riesgo de accidentes, considerando en particular las sustancias y las tecnologías utilizadas. Por la propia naturaleza de la actividad proyectada no existe posibilidad alguna
de que puedan darse accidentes y desastres naturales por derramamiento de cualquier
tipo de sustancia peligrosa, ya sea de tipo químico o biológico, o material radioactivo.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La UA 9/02 AUR se encuentra situada en la zona noroeste de la ciudad, limítrofe con las
áreas SUB-E.E-9.1 (Universidad de Extremadura), UA 9/01 OPO y frente al sector SUB
CC 9.2-4 (Huerta Palomas).
Los terrenos afectados por el proyecto se encuentran muy antropizados, careciendo de
valores ambientales de interés.
El proyecto de urbanización no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni de otros lugares de la Red de Espacios Protegidos de Extremadura. En esta superficie no existen Hábitats de Interés Comunitario (HICs) (anexo
I de la Directiva de Hábitats 92/43/CEE), taxones amenazados incluidos en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (CREAE) (Decreto 78/2018, modificado por el Decreto 37/2001) o incluidos en el anexo II de la Directiva Hábitat.