Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063935)
Resolución de 20 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de transformación en riego por goteo de 68,2923 ha de olivar en la finca "La Risca", mediante concesión de aguas superficiales, en el término municipal de Badajoz, cuyas promotoras son María del Mar Mata García, María Guadalupe Mata García y María San Vicente Mata García. Expte.: IA23/0348.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Martes 3 de diciembre de 2024

61965

6. E
 l 16 de febrero de 2023 la jefa de Sección Técnica de Concentración Parcelaria con el
visto bueno del jefe de Unidad Territorial de Población y Desarrollo Rural de Badajoz
informa a través del expediente del Servicio de Regadíos 06C0003/23 que la transformación objeto de la concesión no está condicionada ni afecta a ninguna actuación oficial
en materia de regadíos.
3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La finca a explotar se encuentra situada en el paraje “La Risca”, en el término municipal de
Badajoz, enclavada en una zona agrícola donde existe amplio dominio las plantaciones de
regadío de diversas tipologías; de hecho, gran parte de las parcelas que rodean la superficie objeto son tierras arables y cultivos de este tipo, se trata de terrenos dedicados a olivar
sin especies arbóreas ni arbustivas de relevancia. La finalidad del proyecto es obtener la
Concesión de Aguas Superficiales para regar una superficie de 68,2923 ha (24,04 ha de
olivar y 4,24 ha de viñedo están dentro de Zona Oficial de Riego). El volumen a solicitar de
agua para el cultivo a través de la CONC 48/20 (1419/2020) es de 137.524,66 m3/año, lo
que corresponde a una dotación de 2.013,77 m3/ha/año.
A continuación, se hace una descripción de las infraestructuras existentes:


1. P
 ara regar la superficie actual correspondiente a la concesión, la obra de toma se
realiza a partir de la tubería T-3 (propiedad de Confederación Hidrográfica del Guadiana), consiste en realizar conexión de tubería enterrada a la tubería T-3, conectando por gravedad hasta balsa de acumulación/regulación. Se proyecta una toma
directa desde la tubería T-3, concretamente en el punto cuyas coordenadas ETRS89
son X: 689.563; Y: 4.297.532. Dicha tubería trascurre por la cercanía de la finca,
exactamente a 200,00 m de esta (a través de un camino público).



2. C
 onstrucción de instalaciones auxiliares. Se trata principalmente de la construcción
de la balsa de regulación-acumulación, además de colocación del cabezal de riego y
habilitado en el lugar donde se ubica (caseta), arquetas, valvulería, ventosas, …