Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063935)
Resolución de 20 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de transformación en riego por goteo de 68,2923 ha de olivar en la finca "La Risca", mediante concesión de aguas superficiales, en el término municipal de Badajoz, cuyas promotoras son María del Mar Mata García, María Guadalupe Mata García y María San Vicente Mata García. Expte.: IA23/0348.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Martes 3 de diciembre de 2024



61966

3. A
 nexo a la balsa, se ubicará la caseta de 4 x 3 m y altura de 3,20 m que albergará
los elementos que componen el cabezal de riego (equipo de filtrado, abonado, programador, cuadro eléctrico). Desde aquí parten las tuberías principales, que acompañadas de tuberías secundarias llevan el agua a los diferentes sectores de riego que
componen la finca.



4. R
 ed de riego: Son las tuberías principales, secundarias y portagoteros que llevan el
agua a todos los puntos de la finca. También aquí se incluyen las líneas de conexión
entre todos los elementos anteriores. Toda esta red irá enterrada a 0,8 m de profundidad, siendo realizadas las zanjas con máquina retroexcavadora, con una anchura
de 0,4 m, suficiente para que puedan ajustarse con las debidas garantías las uniones
de los tubos.

3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La finca a explotar se encuentra situada en el paraje “La Risca”, en el término municipal
de Badajoz, entre Alvarado y varias plantas termosolares, enclavada en una zona agrícola donde existe amplio dominio las plantaciones de regadío de diversas tipologías;
de hecho, gran parte de las parcelas que rodean la superficie objeto son tierras arables
y cultivos de este tipo, La variabilidad en cuanto a la pendiente del terreno es amplia
aunque manteniendo la ondulación teniendo zonas con menos del 3% hasta pendientes
de más del 8%, siendo las zonas objeto del proyecto onduladas, entre el 5-10 %.

Situación de la zona de actuación. (Fuente: Elaboración propia).